- Urbanismo
- Medio ambiente
- Pequecultores 2022
- Actividades Aula urbana
- Certamen de Humanidad y Medio
- Día Mundial del Medio Ambiente Camargo
- Ecotur Camargo
- Escuela de Medio Ambiente
- Huertos municipales sostenibles
- JORNADA SOBRE MOVILIDAD SOSTENIBLE
- Mercado de la Bici Usada
- Proyecto conociendo Camargo en familia
- Repoblación forestal
- Talleres de Educación Ambiental Navidad
- Teatro ambiental
- Turistour Camargo 360º
- Voluntariado ambiental
- Área Natural de Especial Interés de las Cuevas del Pendo-Peñajorao
- Servicios públicos
- Obras
- Planos de información
- Planos ordenación
- Urbanismo
- Medio ambiente
- Pequecultores 2022
- Actividades Aula urbana
- Certamen de Humanidad y Medio
- Día Mundial del Medio Ambiente Camargo
- Ecotur Camargo
- Escuela de Medio Ambiente
- Huertos municipales sostenibles
- JORNADA SOBRE MOVILIDAD SOSTENIBLE
- Mercado de la Bici Usada
- Proyecto conociendo Camargo en familia
- Repoblación forestal
- Talleres de Educación Ambiental Navidad
- Turistour Camargo 360º
- Voluntariado ambiental
- Área Natural de Especial Interés de las Cuevas del Pendo-Peñajorao
- Servicios públicos
- Obras
- Planos de información
- Planos ordenación
Mercado de la Bici Usada

Ampliación del Plazo de inscripción hasta el 4 de octubre
Inscripción previa obligatoria
Acceso al Formulario
Teléfonos: 942 25 14 00 (Ayuntamiento
942 25 86 66 (Medio Ambiente)
LA CONCEJALÍA DE MEDIO AMBIENTE DEL AYUNTAMIENTO DE CAMARGO SE SUMA A LA CELEBRACIÓN SE LA SEMANA EUROPEA DE MOVILIDAD SOSTENIBLE 2021 CON LA ORGANIZACIÓN DEL I MERCADO DE BICIS USADAS
El tema elegido por la Comisión Europea para la campaña de este año 2021 es “Movilidad sostenible, saludable y segura” y el lema de la campaña es "Por tu salud, muévete de forma sostenible".
Para tratar este tema, el Ayuntamiento de Camargo, desde la Concejalía de Medio Ambiente, con la colaboración de las áreas de Servicios, Turismo y Protección Civil, celebrará una jornada de promoción del uso de la bicicleta con la organización del I MERCADO DE BICIS USADAS que tendrá lugar el día 9 de octubre en el Parque de Cros (Maliaño) y en la que, además, se podrá visitar la exposición de bicis de época del camargués Segundo Gómez y se informará sobre los beneficios vinculados a los diversos modos de desplazamiento sostenible del municipio.
Además mediante la colaboración de Peña Sprint se asesorará sobre las características de las bicicletas puestas a la venta, se informará sobre el uso seguro de la bicicleta y se realizará una gymkhana ciclista para los más jóvenes. Como colofón se entregarán obsequios y almuerzo a las personas participantes patrocinados por Sobaos Serafina y Carrefour Valle Real.
La jornada dará comienzo a las 10 y finalizará a las 14, desde las 8 y hasta la apertura del mercado los participantes que se hayan inscrito previamente comenzarán a situar las bicicletas usadas puestas a la venta, siendo recogidas al final de la jornada aquellas que no hayan sido vendidas. La distribución del mercado constará de dos stands informativos atendidos por personal de la Escuela de Medio Ambiente y de Peña Sprint, el área de compra-venta de bicis usadas en la Plaza de Fombellida y la exposición de bicicletas de época en la zona de Petanca. La consulta de las normas e inscripciones para poner a la venta las bicicletas usadas podrá realizarse a través del formulario web www.aytocamargo.es ó llamando a los teléfonos 942 25 14 00 (Ayto. Camargo) ó el 942 25 85 66 (Área Medio Ambiente).
“Si deseas vender esa bicicleta que hace tiempo que no usas y ocupa espacio en tu vivienda no desaproveches esta oportunidad, en una única jornada serán numerosos los posibles compradores que verán tu bici in situ aumentando así tus posibilidades de venderla. Si por el contrario lo que deseas es adquirir una bici en buen estado y a un precio asequible, esta es la ocasión para poder ver de cerca una amplia variedad de bicicletas y además poder ser asesorado por profesionales del mundo del ciclismo.”
Se trata de una actuación orientada a los principios de la economía circular ya que se realiza con la intención de potenciar la prevención de los residuos urbanos que generamos facilitando a la ciudadanía un punto de encuentro para la práctica de la reutilización. Así mismo, con la organización de estas actividades se contribuye al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 como son la transición hacia ciudades y comunidades sostenibles (ODS 11), la producción y consumo responsable (ODS 12) y la acción por el clima (ODS 13).
Acceso al pdf informativo.pdf
NORMAS DE PARTICIPACIÓN RELATIVAS AL I MERCADO DE LA BICI USADA DE CAMARGO
- Es necesario inscribirse con anterioridad, recibir la comunicación de que se le ha asignado un número y contestar a la organización confirmando la asistencia. En caso de no poder acudir se avisará a la organización con la mayor antelación posible llamando al 942258566 (antes del viernes 8 de octubre a las 14:00).
- Las bicicletas puestas a la venta deberán ser usadas y estar en buenas condiciones.
- Podrán vender bicicletas personas mayores de edad, que seguirán el procedimiento fijado por la organización para la inscripción y confirmación de plazas, firmarán la asistencia al mercado mostrando su DNI y confirmando su número de teléfono. La persona identificada será la persona que ha realizado la solicitud y ésta no podrá en ningún caso ceder el puesto a otra persona.
- Del mismo modo los compradores deberán ser mayores de edad.
- No se podrán vender accesorios ni complementos.
- El plazo de inscripción para cada mercado estará abierto hasta 6 días hábiles antes de su celebración (4 de octubre de 2021).
- Para el martes de la semana de celebración del mercado se notificará a todas las personas inscritas si se les ha adjudicado un número (puesto) o no.
- Los vendedores deben estar localizables dentro del municipio durante la duración del mercado. El mercado no se organiza mediante sistema de depósito por lo que la organización no se responsabiliza de los posibles desperfectos de las bicicletas puestas a la venta ni de los acuerdos de compra-venta entre particulares.
- La participación en los puntos de venta es gratuita.
- Se informará a la organización del cierre de las ventas y el importe de las mismas.
- El mercado quedará delimitado con vallas, cintas y/o carpas.
- Las bicicletas se colocarán linealmente sujetas a las vallas en horario de 8:00 a 10:00, el día de la realización del mercado, y se retirarán en horario de 14:00 a 15:00 horas.
- En ningún momento se introducirán vehículos al recinto. La organización no facilitará zona de aparcamiento reservado.
- El aforo del mercado será el que marque la normativa vigente en el momento de la celebración del mismo.
- Será obligatorio el uso de la mascarilla y limpiarse las manos con gel-hidroalcohólico.
- A la finalización del mercado, se recogerán las bicicletas sin dejar residuos en el recinto. Los residuos que se puedan generar serán depositados selectivamente en sus correspondientes contenedores para su posterior reciclado.
- Se permitirá al personal de la organización la realización de fotografías de su bicicleta y su persona, así como del uso de las mismas para fines ligados al seguimiento del mercado y a su divulgación.
- La organización se reserva el derecho a penalizar mediante la no admisión en los siguientes mercados, a los participantes que no cumplan con las condiciones fijadas, prestando especial interés en que no haya bicicletas nuevas, la puntualidad, el respeto al horario, la limpieza del espacio utilizado, falsedad de datos y el respeto a las normas higiénico-sanitarias asociadas a la pandemia del COVID-19.