Revilla de Camargo se prepara para celebrar las Fiestas del Carmen del 7 al 17 de julio
La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, y el presidente de la Comisión de Fiestas, Juan Ramírez, han dado a conocer el programa de una de las celebraciones de mayor tradición de Cantabria como es la Fiesta de la Virgen del Carmen de Revilla de Camargo, declarada Fiesta de Interés Turístico Regional, que tendrá lugar del 7 al 17 de julio.
Bolado ha destacado que “se trata de una de las fiestas más especiales de todas cuantas se celebran en Cantabria para conmemorar la Virgen del Carmen” y que “adquiere aún una trascendencia mayor en Camargo al tratarse de la patrona del Valle”. También ha invitado a los camargueses y a vecinos de otras localidades de la región y de otras provincias “a que vuelvan a acompañarnos en estas fiestas y disfruten en Revilla de un gran programa elaborado por la Comisión de Fiestas, que un año más ha hecho una sobresaliente labor y un extraordinario esfuerzo”.
En este sentido, la regidora ha querido subrayar el “inmenso trabajo” que realiza esta Comisión, “gracias al cual podemos afirmar que El Carmen de Revilla son unas fiestas que crecen año tras año y llevan el nombre de Camargo cada vez más lejos”, y ha elogiado “el papel desempeñado por las personas que integran este colectivo, vecinos de Revilla y de otros pueblos, que como su presidente Juan Ramirez, llevan muchos años esforzándose para que éstas sean las mejores fiestas de Cantabria“.
Por su parte, Ramírez ha querido invitar a todo el mundo "a que participe en las fiestas con respeto y disfrutando de lo que hemos trabajado durante estos meses" y ha recordado que el grupo de 25 jóvenes de Revilla y de otros pueblos vecinos del Valle que integran la Comisión llevan desde el mes de enero preparando este evento festivo "para todas las edades".
También ha indicado que este año cuentan "con un presupuesto de unos 80.000 euros, y nuestro principal patrocinador es el Ayuntamiento de Camargo y el Gobierno de Cantabria", y ha resaltado, además de las misas, romerías, actuaciones y vaquillas “el concierto de Celtas Cortos el viernes 14 de julio a las 23:00 horas patrocinado por el Ayuntamiento de Camargo".
Las fiestas darán inicio el viernes 7 de julio a las 20:00 horas con la Novena y la presentación de Ofrendas a la Virgen del Carmen, y posteriormente a las 21:30 horas se celebrará la lectura del pregón que este año correrá a cargo del exfutbolista Ángel de Juana García ‘Geli’.
Uno de los momentos más singulares de estas fiestas se vivirá en la noche del sábado 15 al domingo 16 de julio cuando se celebrará la Noche del Carmen con la primera misa que tendrá lugar a las 5 de la mañana en el exterior de la Ermita. Hasta allí acudirán desde horas antes miles de peregrinos llegados de otros pueblos, comarcas y provincias para tomar parte en la esperada ceremonia y realizar sus ofrendas, que será precedida por la quema pirotécnica de una réplica de la Capilla de la Virgen del Carmen.
En las horas siguientes seguirán celebrándose misas en la Ermita y el domingo 16, Día del Carmen, a las 12:00 horas tendrá lugar en el exterior del templo religioso la misa en honor a la Virgen del Carmen en una cita que estará cantada por el Coro Peñas Blancas a la que acudirán las autoridades autonómicas y municipales, y a la que seguirá la tradicional procesión por el pueblo acompañada por los Picayos del Carmen, Piteros, la Agrupación Folklórica Valle de Camargo y el Grupo El Risco de Sierra de Fuentes de Cáceres.
Celtas Cortos y más citas musicales
Junto a su carácter religioso, estas fiestas incluirán numerosas propuestas de carácter lúdico donde sobresale el concierto que ofrecerá la banda vallisoletana Celtas Cortos el viernes 14 de julio a partir de las 23:00 horas en la campa de las fiestas, cita patrocinada por el Ayuntamiento de Camargo y el Gobierno de Cantabria que colaboran así con la Comisión de Fiestas en la celebración de este gran evento.
Este concierto forma parte de la gira del 30 aniversario que está realizando la banda pucelana por todo el país, en las que el público que asista podrá disfrutar de algunos de los temas más conocidos como ‘20 de abril’, ‘Cuéntame un cuento’ o ‘Tranquilo majete’, así como las composiciones de sus últimos trabajos.
Además, el viernes 7 de julio tras el pregón se celebrará una disco romería, el lunes 10 de julio a las 20:30 horas actuará en el Centro Cultural El Carmen el grupo ‘The Old Romantic Band’, el 13 de julio a las 21:00 horas en la Ermita del Carmen lo hará la Coral Peñas Blancas, y el propio 14 de julio habrá una disco verbena a cargo del Dj Fran Martínez a las 22:00 horas.
El sábado 15 de julio a las 23:00 horas tendrá lugar una gran disco verbena amenizada por las orquestas Cañón y La Misión además del pasacalles a la 1 de la mañana a cargo del grupo de percusión alicantino ‘Pressinto’, el domingo 16 desde las 20:30 horas se celebrará la Gran Romería del Carmen que estará amenizada por la Orquesta Tabú y ese día a las 23:00 horas la actuación a cargo de Paco Arrojo -del programa ‘La Voz’ de Telecinco- seguida de una gran quema de fuegos artificiales, y el lunes 17, jornada en que se conmemorará el Día del Valle, además de una gran disco romería desde las 20:30 horas también tendrá lugar la actuación de Sólo Saxo y David Argos a partir de las 22:00 horas.
Propuestas gastronómicas
La gastronomía también tendrá un importante peso en las fiestas del Carmen de Revilla de este año con eventos como la VIII Concentración de Ollas Ferroviarias que tendrá lugar en la campa de la romería el sábado 8 de julio a partir de las 10:00 horas, o la Gran Paella que se podrá degustar el domingo 9 de julio, Día del Pueblo, desde las 14:30 horas que consistirá en el reparto de 1.500 raciones de paella con pan y postre al precio de 1 euro.
A ello habrá que sumar la gran chocolatada que se servirá el 12 de julio a las 19:00 horas en el entorno del pabellón deportivo, o el reparto de un gran novillo asado que tendrá lugar el lunes 17 de julio al precio de 2 euros el bocadillo.
Otras actividades
El programa de fiestas recoge actividades deportivas y de ocio como el IV Torneo Nacional de Dardos y el tradicional partido de Solteros contra Casados que tendrán lugar el 8 de julio, el Torneo de Dardos Parejas Ciegas y el pasacalles motero tras la misa de las 12:00 horas que realizarán los Soldurios y Ojáncanos el domingo día 9, o el partido de baloncesto en silla de ruedas que enfrentará en sábado 15 al CB Valle de Camargo y el Club Deportivo Mupli de Palencia desde las 11:00 horas en el pabellón deportivo.
También habrá varias sueltas de vaquillas en la Plaza de Toros Portátil entre los días 14 y 17 de julio, y una exhibición de recortes el domingo 16 de julio a las 18:00 horas a cargo de ‘Arte y Emoción’, con precios para estos actos de entre tres y cinco euros además de un bono para todos los pases al precio de doce euros, además del encierro infantil el jueves 13 de julio a las 19:00 horas con entrada gratuita.
Finalmente, en el programa se incluyen numerosas actividades pensadas para los niños, como el VI Concurso de Pintura Infantil Julio de Pablo que se celebrará en la Ermita del Carmen el lunes 10 de julio a las 11:00 horas, el gran Parque Infantil del que podrán disfrutar el miércoles 12 de julio en el pabellón polideportivo con hinchables y tren turístico entre las 16:00 y las 20:30 horas, las atracciones en la zona de la romería que se abrirán el jueves 13 de julio a partir de las 18:00 horas, o la Pequefiesta del lunes 17 de julio con música acompañada de muñecos cabezones a partir de las 17:00 horas.
Además, este mismo domingo 2 de julio, Revilla ya acogerá dos actividades que servirán de preludio de las fiestas. Se trata de la Concentración Nacional de Bolillo que tendrá lugar a partir de las 10:00 horas en el pabellón deportivo, y el XV Slalom Virgen del Carmen-VII Memorial Rubén Saiz Pérez que organizará la Escudería Redecam en el Polígono La Verde a partir de las 12:30 horas.
Últimas Noticias
- ‹ anterior
- 4 de 5
- siguiente ›