La Feria de Inventos se ‘apunta’ la creación de una nueva empresa
El Centro de Empresas va a ser la sede de este negocio promovido por Pedro Izquierdo, que espera crear 11 puestos de trabajo en tres años y va a exportar desde Camargo un novedoso sistema de alarma antibutrón
El Centro Municipal de Empresas de Camargo acogió la presentación de un nuevo proyecto empresarial que nace, con vocación internacional, para fabricar y comercializar, desde Camargo, un sistema pionero de alarma antibutrón en tabiques que se expuso en la segunda edición de la Feria de Inventos, celebrada hace un año.
El director de esta nueva empresa denominada ‘Tabiques Inteligentes’, Pedro Izquierdo, explicó que su participación en la Feria de Inventos de Camargo, organizada por el Ayuntamiento con la colaboración de la Consejería de Industria, fue lo que le animó a intentar convertir su idea en un proyecto empresarial con el que espera crear 11 puestos de trabajo en el plazo de tres años.
Desde el Centro Municipal de Empresas de Camargo, el negocio que Pedro Izquierdo ha echado a andar con la ayuda de su padre, fabricará y comercializará el sistema de alarma antibutrón a nivel nacional e internacional. El próximo 19 de noviembre se lo presentará en Madrid a las grandes empresas de seguridad del país, que son sus clientes potenciales, y hoy lo hizo en el Centro de Empresas del Polígono de Trascueto con el respaldo de las dos instituciones que le han apoyado en este proceso, el Ayuntamiento y el Grupo Sodercan.
“AGALLAS”
El alcalde, Angel Duque, al que acompañaban el concejal de Industria, Carlos García, y el responsable del área de Emprendedores del Grupo Sodercan, Alfredo Cuesta, destacó las “agallas” de este joven emprendedor que se atreve a poner en marcha una empresa en estos momentos, algo que para los políticos debe ser –dijo- “motivo de alegría y agradecimiento”.
Destacó que la Feria de Inventos, cuya primera edición se celebró hace diez años, “no fue una idea peregrina” sino que tenía una razón fundamental, que consistía en dar la oportunidad a los inventores de exponer sus ideas, y ofrecerles apoyo institucional, a través del Centro Municipal de Empresas, para convertirlas primero en idea empresarial, después en un proyecto y finalmente en una empresa consolidada.
El alcalde destacó que diez años después, la Feria de Inventos se ha vuelto a poner en marcha, esta vez con el apoyo de la Consejería de Industria del Gobierno regional, con el mismo objetivo que entonces, nutrir de nuevos emprendedores al Centro Municipal de Empresas.
Duque recordó que este edificio emblemático fue uno de los beneficios que el Ayuntamiento obtuvo “por meterse en la aventura” de construir en Trascueto un polígono con medios exclusivamente municipales. “Aquello que entonces era una isla en Cantabria hoy en día alberga a más de 100 empresas y 1.500 puestos de trabajo”, dijo.
La Feria de Inventos, que contó con la participación de 160 inventores y fue visitada por más de 15.000 personas, cumple también una función de divulgación y promoción de la cultura emprendedora, un objetivo que comparte con la campaña ‘Emprendedor… ¿por qué no?’ que el Ayuntamiento viene desarrollando desde hace siete años en los institutos del municipio con el apoyo de la Consejería de Educación.
MÁS INVENTORES INTERESADOS
Por su parte, el concejal de Industria y Empleo explicó que durante el año transcurrido desde la segunda edición de la Feria de Inventos, se ha estado trabajando con varios participantes muy interesados en desarrollar sus inventos en el Centro de Empresas de Camargo, pero problemas de diversa índole, principalmente económicos y de desplazamiento, se lo han impedido.
En representación del Grupo Sodercan, Alfredo Cuesta felicitó al Ayuntamiento de Camargo porque “gracias a iniciativas como la Feria de Inventos” surgen proyectos como el de Pedro Izquierdo, que a su vez es un ejemplo de la colaboración existente entre Sodercan y el Consistorio para fomentar que empresas que surgen a través del programa Emprecan tengan un lugar donde instalarse en el Centro de Empresas.
Por su parte, Pedro Izquierdo mostró su agradecimiento al Ayuntamiento, porque fue precisamente la Feria de Inventos de Camargo la que le animó a embarcarse en este proyecto empresarial. Este joven emprendedor reconoce que siente algo de “vértigo” porque hasta ahora siempre ha trabajado por cuenta ajena, pero se muestra optimista porque, según pudo comprobar en febrero en la Feria de Birmingham, la cita más importante para las empresas de seguridad, no existen sistemas similares a su patente, y también porque el sector de la seguridad es “el único que está creciendo”.
Su dispositivo de seguridad se instala en las paredes de manera similar al pladur, a través de paneles con una placa de un material especial que detecta cualquier intento de agresión, activando inmediatamente la alarma. Según explicó en la presentación, comenzó a desarrollar este sistema al ver en la prensa continuas noticias sobre robos cometidos mediante el método del butrón, un agujero realizado en el suelo, la pared o el techo, por el que los ladrones acceden a entidades bancarias y todo tipo de establecimientos.
Últimas Noticias
22/9/2025
El Digital Learning Center de Camargo...
19/9/2025
Camargo cierra el año en el Centro de...
18/9/2025
El Ayuntamiento de Camargo acomete...
16/9/2025
Camargo vuelve a convertirse en el...
11/9/2025
Camargo avanza en la creación de...
10/9/2025
El Ayuntamiento reparte 4.200 agendas...
08/9/2025
Camargo se prepara para recrear el...
- ‹ anterior
- 4 de 5
- siguiente ›

