Camargo pone en marcha un servicio telemático para ayudar a mejorar la convivencia de las familias durante la emergencia sanitaria
La iniciativa se dirige tanto a los participantes de los grupos formativos en parentalidad positiva como a todas aquellas familias del municipio que lo precisen
La Concejalía de Educación y Familias del Ayuntamiento de Camargo ha puesto en marcha un servicio gratuito de atención telemática a las familias para ayudarlas a encauzar las situaciones familiares e individuales que puedan surgir como consecuencia de la emergencia sanitaria por el coronaviros
Se trata de una iniciativa dirigida principalmente a las familias participantes en los Grupos Formativos de Parentalidad Positiva -reorientando y adaptando el contenido del programa para tratar asuntos relacionadas con la nuevas circunstancias provocadas por el estado de alarma,-que también puede atender a aquellas familias que no hayan participado en dichos programas.
La edil del área, Teresa Pilar Fernández, ha explicado que “debido a las medidas de confinamiento y a los cambios en las formas de relación y hábitos de vida cotidiana que ha sido preciso adoptar temporalmente a causa del estado de alarma, se pueden generar desajustes, ansiedades y malestares en la dinámica del grupo familiar”, por lo que se hacen necesarios “espacios para ayudar a la comprensión de esta nueva situación y la construcción y puesta en práctica de respuestas adecuadas a la misma”.
Esta atención se prestará hasta que se puedan continuar con las sesiones presenciales del Programa de Formación en Parentalidad Positiva, y se ofrecerá a través de medios compatibles con las medidas de seguridad vigentes, posibilitando hacer consultas individualizadas por medios telemáticos.
A través de este servicio, personal del Centro Pantos que colabora con la Concejalía en este programa, podrá orientar y ayudar a mejorar la convivencia a las familias y a sus integrantes, para que sepan cómo comprender y encauzar los malestares que pueden surgir por el aislamiento y a cómo regular la incertidumbre, los miedos y las ansiedades que se pudieran manifestar como consecuencia de esta situación.
Se prestará esta atención a madres, padres y tutores de menores, y a niños y adolescentes que han participado en todos los Grupos Formativos de Adultos y Grupos de Estimulación al Desarrollo de Menores realizados hasta ahora, extendiendo también este servicio a otras personas del municipio, que aún no habiendo participado en estos grupos puedan estar interesadas en hacer consultas y recibir las orientaciones oportunas, para ayudar a resolver situaciones de índole personal o intrafamiliar, que se puedan presentar relacionadas con este nuevo contexto social generado por la crisis del coronavirus.
Para prestar la atención y realizar las solicitudes para pedir consulta se utilizarán los siguientes medios y vías de comunicación: teléfono 640511915 (llamadas y WhatsApp), e-mail: pantos@pantosterapia.es; la página web www.pantosterapia.es (rellenado el formulario de apartado ‘Contacto’) y de Skype a través de pantos@pantosterapia.es
En la solicitud de atención se harán constar las referencias: nombre y apellidos; DNI; localidad, correo electrónico, número de teléfono, si ha participado en alguno de los Grupos Formativos o de Estimulación al desarrollo organizados por el Ayuntamiento y una breve descripción del motivo de la consulta.
Una vez recibida la solicitud, se llamará a los interesados para concretar la fecha y la hora de atención.
Atención Integral a las Familias
Esta iniciativa se lleva a cabo en el marco del Programa de Formación y Atención Integral a las Familias, una de cuyas actividades es la formación de madres y padres en parentalidad positiva, para contribuir a su capacitación en competencias parentales, ayudarles en la crianza, educación y desarrollo personal de sus hijos e hijas y favorecer el desarrollo de las relaciones positivas en el grupo familiar.
Durante los dos últimos años han participado en este programa más de cien madres y padres y quinientos menores, habiendo sido suspendida y aplazada recientemente la realización de dos grupos formativos en los que están participando 40 personas adultas y varios grupos de Estimulación al desarrollo de menores, a causa de la pandemia del coronavirus.
Últimas Noticias
- ‹ anterior
- 2 de 5
- siguiente ›