Aprobado de manera definitiva el Presupuesto del Ayuntamiento de Camargo para 2018
El Ayuntamiento de Camargo contará este año 2018 con un presupuesto que asciende a un total de 30.078.200 euros, tras la celebración este martes de un Pleno extraordinario en el que se ha dado cuenta de la resolución de alcaldía por la que aprobaba el Presupuesto de 2018 tras no recibir alegaciones durante el periodo de exposición pública.
De esta manera, ha salido adelante de manera definitiva el documento económico para este ejercicio, que tiene como base fundamental el compromiso social y el bienestar de los camargueses a través del refuerzo de las políticas sociales y educativas, así como de las políticas de empleo.
El documento ya había quedado aprobado de manera inicial después de que, tras someterse la alcaldesa a una cuestión de confianza vinculada al Presupuesto, ningún grupo de la oposición presentase una moción de confianza durante el plazo del que dispusieron para ello a pesar de que en el Pleno del 12 de abril votaron en contra de las cuentas para 2018.
Tampoco se presentaron alegaciones al Presupuesto durante el periodo de exposición pública, ya que únicamente se recibieron tres escritos que los departamentos de Intervención y Secretaría no estimaron como tales alegaciones al haber sido presentados por vecinos en referencia a propuestas que no eran de su competencia, como las de suplementar partidas o pedir que se creasen nuevas partidas.
El Presupuesto para el ejercicio 2018 destaca por su carácter social, ya que cuenta con unos créditos iniciales en el ámbito de las políticas sociales que crecen hasta 1.808.498 euros frente a los presupuestos de 2016 y 2017 en los que se destinaron 1.689.171,25 euros, y a muy larga distancia del mandato anterior cuando en 2015 en el último presupuesto de la anterior legislatura del PP únicamente se recogieron 1.251.602 euros para esta finalidad.
En materia de empleo, el Presupuesto destinará un total de 634.000 euros para el Área de Promoción Económica y de Empleo y 561.296 euros para las Políticas Activas de Fomento del Empleo, además de otras aportaciones en esta materia, mientras que en Educación las ayudas a los estudios y a los diferentes tipos de becas vuelven a ser uno de las partidas más importantes del Presupuesto y alcanzarán los 240.000 euros frente a los 140.000 euros que se recogieron en 2015 por el PP.
El documento también refleja la importancia de otras áreas como las Juntas Vecinales, la Policía Local, las obras de importante calado que se van a poder llevar a cabo, la dinamización infantil y juvenil, cultura y festejos, deporte, administración electrónica, etc.
Además, durante la sesión plenaria se ha aprobado con los votos a favor de los concejales del Equipo de Gobierno (PSOE-PRC) y la abstención del resto de ediles, la Cuenta General de 2017, después de que durante el periodo de exposición pública no se hayan recibido alegaciones.
Finalmente, el Pleno ha aprobado con los ocho votos a favor del Equipo de Gobierno (PSOE-PRC) y lo dos de IU, la abstención del concejal no adscrito Marcelo Campos, y el voto en contra de los ocho concejales del PP presentes en la sesión, proponer el nombramiento de María Carmen Sánchez González como jueza de paz de Camargo.
Esta propuesta del Equipo de Gobierno se ha elevado a Pleno después de que en la sesión plenaria ordinaria del mes de junio el asunto quedara sobre la mesa a propuesta del portavoz del PP Diego Movellán, que no ha asistido al Pleno de hoy, y después de que se abordara este asunto en tres comisiones de Economía y Hacienda a las que tampoco asistió el edil conservador.
La propuesta del Equipo del Equipo de Gobierno se ha efectuado al considerar que esta persona propuesta es la idónea y reúne las condiciones de los artículo 102 y 302 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, y el edil del área, Héctor Lavín, ha destacado que se trata de una persona “formada y de dilatada experiencia”.
También se ha aprobado con los votos a favor de todos los concejales, salvo el edil no adscrito que se ha abstenido, el proponer a Encarnación Fuente Campos como jueza sustituta.
Ahora, las propuestas de nombramiento se elevarán a la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria, que es el organismo encargado de nombrar a los jueces de paz y a sus sustitutos.
Últimas Noticias
- ‹ anterior
- 3 de 5
- siguiente ›