Cerca de 4.000 personas han participado este curso en los talleres de la Escuela de Medio Ambiente de Camargo
La Escuela de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Camargo ha organizado este curso un total de 187 talleres en los que han participado 3.961 personas de edades comprendidas desde 2 años hasta la edad adulta, a través de los cuales han podido descubrir el entorno natural del municipio, el patrimonio de Camargo, su historia y sus tradiciones, así como aspectos relacionados con el consumo de recursos o la protección medioambiental.
La alcaldesa, Esther Bolado, ha destacado “el gran trabajo que desde hace veinticinco años se realiza a través de este departamento municipal para concienciar a las futuras generaciones sobre la necesidad de cuidar nuestro planeta y de adquirir hábitos sanos y prácticas sostenibles”, y ha detallado que del conjunto de las actividades realizadas “la gran mayoría se han correspondido con talleres organizados en coordinación con los centros educativos del municipio”, en los que los estudiantes han podido comprender el entorno en el que viven y tomar conciencia de los desafíos a los que se enfrenta el medio ambiente.
Entre ellas, la más solicitada ha sido la actividad de la Huertas Ecológicas, en la que cerca de 698 estudiantes de Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato han podido conocer estos espacios municipales ubicados en Revilla de Camargo y aprender allí el valor de la tierra como espacio generador de riqueza respetando los ciclos y procesos naturales, así como las alternativas ecológicas y los modelos sostenibles de producción en el sector primario.
También han contado con una gran demanda el taller sobre ‘El Bosque en Otoño’ en el que 582 estudiantes de edades entre 4 y 5 años han visitado el Bosque de Peñas Blancas para conocer los elementos que forman el ecosistema del bosque, su flora y su fauna, así como los personajes de la mitología cántabra o las fiestas y tradiciones entorno al otoño y al bosque, así como el ‘Taller de Cuentacuentos’ en el que 496 alumnos de las aulas de 2 años y de las clases de Infantil de 3 años se han iniciado en el conocimiento del medio ambiente través de actividades fundamentalmente sensoriales.
Nuevo taller
Por otro lado, otro de los talleres que más interés ha despertado ha sido la novedad introducida este curso en la programación. Se trata del taller denominado ‘El Camino de Santiago por Camargo’ en el que han tomado parte 370 alumnos.
Para llevar a cabo esta actividad dirigida a estudiantes de Primaria, Secundaria y Ciclos Formativos, se ha realizado una investigación de documentación bibliográfica y se han recopilado materiales diversos como los elaborados por las Consejerías de Cultura y de Turismo del Gobierno de Cantabria en relación al Camino de Santiago por Cantabria.
Las actividades didácticas e itinerarios realizados por los alumnos, se han visto además acompañados por un cuaderno de trabajo e información para los participantes, para hacer así que el aprendizaje haya sido más atractivo y motivador, y para que toda la información recabada haya podido llegar a las casas de Camargo.
Junto con estos talleres, también ha tenido gran aceptación la iniciativa dedicada a ‘Descubrir mi localidad’ en la que han participado 332 estudiantes de 2º a 6º de Primaria y Secundaria, o la que ha permitido a 294 estudiantes de 3º a 6º de Primaria y Secundaria conocer la ‘Cueva de El Pendo’ y descubrir el patrimonio arqueológico que alberga esta cavidad y su entorno.
Además, otras de las actividades más solicitadas de este curso han tenido como protagonistas a ‘La Ría del Carmen’, ‘El Camargo en la época de Pedro Velarde’, ‘Las Termas Romanas’, ‘Los usos del agua en Camargo’, o ‘el Bosque en Camargo’.
Salidas Interpretativas
A estas actividades para estudiantes hay que sumar las cuatro Salidas Interpretativas que se han organizado por primera vez esta primavera para público adulto y familias, con la finalidad de dar a conocer entre los vecinos la riqueza del patrimonio cultural y natural del municipio y promover así el respeto y el cuidado del entorno.
Estas salidas han conseguido reunir a un total de 116 personas, que han podido conocer de cerca la Mies de San Juan, el Bosque de Peñas Blancas, el Camino de Santiago por Camargo, o el modo de vida y las costumbres del municipio en los tiempos de Pedro Velarde.
El equipo de la Escuela de Medio Ambiente de Camargo ha mostrado su satisfacción por el resultado de estas novedosas salidas para adultos, ya que los grupos han sido muy activos y han mostrado un alto interés. Por ello, la previsión es continuar ofreciendo estas actividades tanto los viernes por la tarde como los sábados por la mañana, puesto que se ha constatado que la aceptación ha sido similar en ambas franjas y que además los horarios diferentes hacen que se ajusten a las necesidades de los participantes.
Últimas Noticias
- 1 de 5
- siguiente ›