Homenaje a Pedro Velarde

.f
ddddeed
Fiesta del 2 de mayo Homenaje a Pedro Velarde |
Del 29 de abril al 2 de mayo de 2022 |
![]() |
PROGRAMACIÓN
Viernes 29 abril
19.00 h. Inauguración oficial del Mercado Tradicional Montañés.
Instalado en las calles Eulogio Fernández Barros, Avda. de la Constitución y Plaza de la Constitución.
Apertura e inauguración de Campamento Napoleónico y Campamento de Bandoleros.
Pasacalles y espectáculos con los grupos:
- BAMBOLEA TEATRO
- MÉGRADA TRADICIONAL
- ASOCIACIÓN SAN VICENTE, DE MURIEDAS
- AGRUPACIÓN FOLKLÓRICA VALLE DE CAMARGO
- ASOCIACIÓN RECREACIÓN 2 DE MAYO DE CAMARGO
- TALLER DE TEATRO VELARDE
- GRUPO TRESBOLIYU
- BANDA DE GAITAS EL CARMEN, DE CAMARGO
- CORO RONDA VALLE DE CAMARGO
- CORO RONDA AMIGOS DE HERRERA
Estos grupos participarán en distintos espectáculos y pasacalles durante la celebración del mercado en horarios de mañana y tarde.
Sábado 30 abril
11.00 h. Apertura del Mercado Tradicional Montañés “Homenaje a Pedro Velarde”.
Actividades de los Campamentos Nepoleónico y de Bandoleros.
Toda la jornada.
11.30 a 13.30 h. Plaza de la Constitución.
Asado de vaca al estilo de época, acompañado de Elixir del Pendo y Agua Gabacha (precio 2€).
18.00 h. Plaza de la Constitución.
GRUPO DE TEATRO VELARDE presenta la obra “La amapola de Igollo”, teatro de calle.
Dirige: FERNANDO REBANAL.
18.30 h. Plaza de la Constitución.
Coros en Ronda, con el CORO RONDA VALLE DE CAMARGO y CORO RONDA AMIGOS DE HERRERA.
20.00 h. Plaza de la Constitución.
COMPAÑÍA DE DANZA GLORIA RUEDA presenta el espectáculo “Siempre nuestro héroe Pedro Velarde”.
22.00 h. Plaza de la Constitución.
“El Ritual del Fuego”, con BAMBOLEA TEATRO.
Domingo 1 mayo
11.00 h. Apertura del Mercado Tradicional Montañés “Homenaje a Pedro Velarde”.
Actividades de los Campamentos Nepoleónico y de Bandoleros.
Toda la jornada.
11.30 a 13.30 h. Plaza de la Constitución.
Juegos infantiles y tradicionales y Gran Juego de la Batalla.
Organiza: DINACAN.
19.00 h. Plaza de la Constitución.
DANTEA DANZA Y TEATRO presenta el espectáculo “Estilizadas”.
20.00 h. Plaza de la Constitución.
Concierto de despedida con SON DE INDIANOS, boleros y habaneras para finalizar las actividades.
Lunes 2 mayo
12.00 h. Museo Etnográfico de Cantabria, Muriedas.
Actos institucionales de Homenaje a Pedro Velarde y a los Héroes del 2 de Mayo.
Misa cantada por el CORO SAN VICENTE DE MURIEDAS.
Pieza teatral cómica “El aroma del amor”, de FERNANDO REBANAL, con la participación de los alumnos del TALLER DE TEATRO VELARDE del Ayuntamiento de Camargo y el GRUPO DE FOLKLORE ASOCIACIÓN GENOZ.
Finalizan los actos con un vino español.
--------------------------------------
NOTA. **En distintos horarios no te pierdas las animaciones del mercado con actores, improvisación y humor. En zona mercado y Plaza de la Constitución.
---------------------------------------
CAMPAMENTO DE TROPAS NAPOLEÓNICAS
Se mostrará el armamento de las tropas francesas, tanto fusiles como sables y cañones, enseñando su funcionamiento, y se explicarán los distintos uniformes que usaban, permitiendo que el público se pueda probar algunos de ellos y meterse así en la piel de un soldado napoleónico.
Las tropas napoleónicas patrullarán regularmente el recinto del Mercado, así como el del campamento y los alrededores, combinándolo con escaramuzas de los bandoleros para asaltarlos.
También se realizarán talleres para los más pequeños en los que se realizarán gorros de las tropas napoleónicas y otros adornos para que se lleven un recuerdo y se les hará partícipes de las técnicas básicas del adiestramiento de las tropas napoleónicas para que conozcan su funcionamiento desde dentro.
Programa tropas napoleónicas (orientativo)
Viernes 29
Montaje del campamento.
Exhibición, instrucción y uso del fusil de avancarga.
Sábado 30.
Apertura del campamento
Exhibición, instrucción y manejo del fusil de avancarga. Ecole du petit soldat (Taller infantil).
Exhibición, instrucción y manejo del fusil de avancarga. Recreación de una pequeña emboscada.
Cierre del campamento.
Domingo 1.
Apertura del campamento
Exhibición y manejo del fusil de vancarga. Ecole du petit soldat (Taller infantil).
Homenaje y salva de honor a Pedro Velarde.
Cierre del campamento.
CAMPAMENTO DE BANDOLEROS
En cuanto a los bandoleros, estos enseñarán las técnicas de lucha de guerrillas que utilizaban para diezmar a las tropas napoleónicas y conocer su vida en el campamento guerrillero, así como el día a día en cuanto a comer, dormir y preparar las armas para las emboscadas. Para este reclutamiento, dos bandoleros recibirán en el campamento a todos los voluntarios, registrándose y entregándoles una credencial personalizada, escrita con cálamo y tinta, con el fin de organizar un partida guerrillera para la planificación del ataque al ejército napoleónico.
Así mismo, se les enseñará cómo los bandoleros realizan sus pañuelos típicos, otros adornos, y aprenderán a maquillarse y caracterizarse como auténticos bandoleros españoles que mantenían en vilo a las tropas francesas.
Se realizarán cuentacuentos y narraciones de historias y leyendas de guerrilleros y de sus escaramuzas contra las tropas napoleónicas. Las recreaciones serán las siguientes:
- Comerciantes: Unos bandoleros de Jaén, recién bajados de las montañas, ofrecen diferentes objetos al público en general, robados a las tropas napoleónicas.
- Ofertando a un campeón: Un comerciante ofrece a un campeón victorioso en numerosas guerrillas contra los franceses.
- El asalto: Varios guerrilleros y bandoleros han entrado en Camargo buscando voluntarios para una escaramuza contra las tropas francesas.
- Ajusticiamiento: Varios generales franceses ajustician a dos bandoleros pillados in fraganti robando a los visitantes al mercado.
- Los vigilantes: El comisario francés y su ayudante se pasean por el mercado vigilando que todo discurra en orden.
- Asalto: Las tropas francesas recorren el centro de Camargo y son asaltadas por los guerrilleros españoles que, después de un duro enfrentamiento, consiguen hacer rehenes.
- La confesión: Varios generales franceses, apresados por los bandoleros, se resisten al interrogatorio en el campamento español para revelar los próximos planes de ocupación.
Respecto a la animación, se sucederán espectáculos de calle y representaciones teatrales, como la denominada “¡VIVA LA PEPA!”, en donde dos guerrilleros divulgan La Pepa, la Constitución de Cádiz de 1812 e instan a la población a levantarse contra las tropas invasoras.
Como atractivo para el público infantil, los bandoleros invitarán a los más pequeños al manteo público de El Pelele, el cuál representa a Napoleón como alegoría para acabar con la invasión por parte de sus tropas.
Junto con estos espectáculos, durante todo el evento, distintos personajes bandoleros recorrerán todo el mercado interactuando con el público.
Se les enseñará a manejar tanto los trabucos bandoleros como el manejo de las distintas espadas o sables, para poder después atacar a las tropas de Napoleón en sus emboscadas.
TEATRO DE CALLE EN EL MERCADO
La compañía de teatro Bambolea estará con nosotros en los actos de homenaje a Pedro Velarde con distintas actuaciones de malabares y/o teatro de calle durante el fin de semana.
Las actividades se desarrollarán en distintos horarios de mañana y tarde y serán las siguientes:
“Los adivinos de la derrota”
“Napoleón y su corte”
“Los expulsados”
“La gran batalla”
“Los paisanos y sus locos rituales”
“El combate de los bufones y saltimbanquis”
Además el sábado día 30 a las 22:00 horas en la Plaza de la Constitución Bambolea nos ofrecerá “El ritual del fuego”.