Indique una lista de nombres de usuarios separados por comas.
Fecha de modificación
Las calles de Camargo se iluminarán con las luces de navidad a partir del viernes 2 Dic 2015 - 1:20pm El Ayuntamiento de Camargo encenderá el alumbrado navideño el próximo viernes 4 de diciembre coincidiendo con el Puente de la Constitución, que servirá además para dinamizar el comercio local durante esta campaña navideña, y es la antesala del calendario de actividades que se van a llevar a cabo durante las fiestas.
La Asociación de Jubilados y Pensionistas de Camargo celebró su comida de hermandad 2 Dic 2015 - 1:18pm En torno a las 300 personas se dieron cita ayer en la comida anual de la Asociación de Jubilados y Pensionistas de Camargo que preside Cionín Guerra, en la que se hizo entrega de un reconocimiento especial a los voluntarios mayores de 80 años.
Convento de las Carmelitas Descalzas (Maliaño) 1 Dic 2015 - 10:44am

.

Iglesias del municipio 13 Sep 2016 - 12:06pm

Iglesia de San Juan Bautista (Maliaño)

Esta iglesia fue mandada edificar por Tomás de Herrera y Herrera, caballero de la Orden de Alcántara, construyéndose entre 1656 y 1662. Fue realizada conforme a una traza proyectada por el arquitecto Francisco Riva y Velasco, de origen trasmerano. Se trata de una iglesia de planta rectangular, con una sola nave cubierta con bóveda de cañón con lunetas y cúpula muy rebajada sobre pechinas, en el crucero. Posee además sacristía y espadaña.

Patrimonio religioso 1 Dic 2015 - 10:38am

La evolución histórica del valle de Camargo queda también reflejada en su arquitectura religiosa. El único ejemplo de Románico del Valle son los restos de la iglesia de San Juan de Parayas. El resto de edificios religiosos ofrecen un recorrido por la arquitectura rural cántabra de la Edad Moderna.

Otras cavidades del municipio 13 Mar 2017 - 12:02pm

Cuevas del Ruso (Igollo):

Cueto calcáreo intensamente karstificado que alberga varias cavidades con relleno arqueológico de interés. En la primera cueva encontramos un deposito sepulcral del bronce antiguo; restos de un hogar y escasas industrias mesolíticos; también se encontraron evidencias del solutrense superior donde se estrajo una muestra de carbono 14 que proporciono una fecha de 16.120 + / - 210. La segunda cueva es un pequeño abrigo donde se encontraron algunas conchas de monodonta lineata, posiblemente restos de una pequeña ocupación del mesolítico. 

Castillo altomedieval del Collado 29 Ago 2016 - 11:26am

Es un edificio con origen medieval que presenta actualmente una fábrica datable en los inicios del s. XVI. Tiene planta rectangular con ábside rectangular, con elementos de tradición gótica. Fue parcialmente reconstruida en el S.

Necrópolis medieval de San Pedro de Escobedo 29 Ago 2016 - 11:09am

La Vidriera imparte un curso sobre Iniciación al Diseño Gráfico 2 Dic 2015 - 1:23pm Este martes 1 de diciembre se pone en marcha el curso de Iniciación al Diseño Gráfico que se va a prolongar hasta el mes de mayo y que está dirigido a aquellos alumnos interesados en adentrarse en el mundo del diseño por ordenador y la composición gráfica.
Camargo estudia reforzar la asistencia a víctimas de violencia de género 1 Dic 2015 - 9:35am El Concejal de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Camargo, Marcelo Campos, ha anunciado su intención de ampliar los servicios que el Consistorio ofrece en materia de asistencia a las víctimas de violencia de género con el objetivo de dotar de mayor respaldo a “quienes sufren la lacra de los malos tratos”.
Termas romanas y necrópolis medieval de San Juan de Maliaño 13 Mar 2017 - 12:54pm

En este primitivo edificio se distinguían cinco partes:

Cueva de El Pendo 13 Mayo 2025 - 9:13am

En 1907 Alcalde del Río descubrió en el fondo de la gruta unos grabados que tradicionalmente se vienen situando en el Magdaleniense Inferior y que representarían un ave y un posible caballo.

Entrada a la Cueva de El Pendo (Pulse en la imagen para ampliar)Las campañas de Jesús Carballo sacaron a la luz una de las mejores colecciones de arte mueble peninsular, entre cuyos objetos se encontró el famoso bastón de mando.

Revilla 19 Jun 2023 - 11:53am

En Revilla de Camargo se localiza el yacimiento de La Cuevona, que contiene manifestaciones de arte parietal paleolítico, de tipo grabado inciso.

Cabe destacar la iglesia de San Miguel de Calva, del siglo XIX, el santuario de la Virgen del Carmen, documentada desde el siglo XVII, y las Escuelas de Revilla, inauguradas en el año 1926 y edificadas sobre un proyecto de Javier González de Riancho.

Muriedas 19 Jun 2023 - 11:53am

Junta vecinal de Muriedas

Maliaño 19 Jun 2023 - 11:53am

Esta geográficamente distribuido en dos zonas, Alto Maliaño y Bajo Maliaño. En el Alto Maliaño se encuentran recursos tan significativos como son, el Yacimiento Romano-Medieval del Cementerio de San Juan, la Iglesia de San Juan Bautista donde está enterrado Juan de Herrera, o la Punta Parayas. En el Bajo Maliaño se encuentran por ejemplo las Marismas de Alday y constituye, junto con Muriedas, el núcleo urbano del municipio.

Igollo 19 Jun 2023 - 11:52am

Sus festividades son Santa Eulalia el 12 de febrero, San Benito el 11 de julio y la Merced el 24 de septiembre.

Herrera 19 Jun 2023 - 11:52am

Consideramos importante resaltar la Iglesia de San Julián, con un  famoso retablo popular, del siglo XVII, obra del maestro Pedro de la Puente,  y  su coro que constituido como asociacion cultural "CORO DE SAN JULIÁN", son reconocidos tanto a nivel regional como nacional.

Las festividades de este pueblo son el 16 de julio con San Roque y el 31 de agosto San Ramón.

Escobedo 19 Jun 2023 - 11:52am

Escobedo goza de gran importancia dentro del Valle ya que a esta localidad pertenece la Cueva de El Pendo, formada por uno de los yacimientos de mayor importancia arqueológica, y declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 2008, con la categoría de zona arqueológica.

Sus festividades son la Fiesta de San Pedro, el 29 de junio y la Fiesta de San Pantaleón, celebrada el día del Santo, 27 de julio, declarada Fiesta de Interés Tutístico Regional.

Camargo 19 Jun 2023 - 11:51am

Las fiestas locales del pueblo de Camargo son Nuestra Señora de Solares el 8 de septiembre y San Miguel Arcángel el 29 de septiembre.

La ocupación humana en Camargo se remonta al Paleolítico Inferior y se ha mantenido sin interrupciones hasta nuestros días, como evidencian los hallazgos arqueológicos y las fuentes documentales.

Cacicedo 18 Ago 2023 - 1:18pm

Sus festividades son la Fiesta de San Pedro Advíncula el 1 de agosto y las Fiestas de los Santos Mártires el 30 de agosto.

Junta vecinal de Cacicedo

PresidenteTeófilo Marrón Souto
Teléfono

Teléfono 653 35 89 85