Esther Bolado anima a la sociedad a descubrir la riqueza medioambiental de las Marismas de Alday
La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, ha animado a los cántabros y a quienes lleguen de otras comunidades autónomas para visitar Cantabria a que descubran la riqueza medioambiental de las Marismas de Alday, un área que ha descrito como “una joya de la naturaleza que tenemos a escasos metros de nuestros hogares” y ha confiado en que “todas las administraciones y entidades que colaboramos con este proyecto podamos continuar aportando por mucho tiempo nuestra ayuda a esta iniciativa” pues la conservación de la naturaleza y la protección de las especies que en ella habitan constituye “el mejor legado” que pueden realizar las administraciones a la sociedad.
Así lo ha afirmado durante su discurso en el acto de inauguración de la Casa de la Naturaleza Humedales del Anillo Verde – Marismas de Alday, que ha estado presidido por la vicepresidenta y consejera de Universidades e Investigación, Medio Ambiente y Política Social del Gobierno de Cantabria, Eva Díaz Tezanos, acompañada por el presidente de la Fundación Naturaleza y Hombre (FNYH), Carlos Sánchez, y con la presencia por parte del Ayuntamiento de Camargo del concejal de Medio Ambiente, Carlos González, el concejal de Economía, Héctor Lavín, y el concejal de Servicios Públicos Municipales, Ángel Gutiérrez, además del director de la Escuela de Medio Ambiente de Camargo, Juan José Paredes.
La regidora camarguesa ha expresado su confianza en que este centro “constituirá, sin duda, un punto de atención al visitante de primer orden y de gran afluencia, para que todas las personas amantes de la naturaleza y de la protección de nuestro planeta puedan descubrir a muy pocos metros de espacios habitados e industriales, este auténtico tesoro que tenemos aquí mismo”.
Además, Bolado ha recordado la larga y estrecha colaboración del Ayuntamiento de Camargo con la Fundación Naturaleza y Hombre en el proyecto de recuperación de estas Marismas de Alday, y ha augurado que “ahora esta Casa se va a convertir en un equipamiento aún más importante para las actividades técnicas y educativas de la Red de Reservas Municipales del Anillo Verde de la Bahía de Santander” dado que en ella “no sólo se podrá conocer la importancia de estas marismas sino también la relevancia de otras zonas tanto de nuestra costa como del interior, como pueden ser la Charca de Raos o el Pozón de la Dolores”.
La vicepresidenta del Gobierno de Cantabria, por su parte, ha hecho hincapié en la importancia de este proyecto del Anillo Verde que busca “conectar la naturaleza y la ciudad en el entorno territorial más habitado de Cantabria” y ha destacado que la inauguración de este centro contribuirá a impulsar la “cultura medioambiental” en la sociedad, mientras que el presidente de la FNYH ha descrito las Marismas de Alday como un “icono de la conservación de la naturaleza en el entorno de la Bahía”.
Este centro forma parte del ‘Anillo Verde de la Bahía de Santander: conectando la naturaleza y la ciudad’ que está coordinado por la FNYH en colaboración con la empresa pública MARE y cofinanciado por la UE a través del Programa LIFE, la Consejería de Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria, y el apoyo de la Fundación Biodiversidad dependiente del Ministerio de Medio Ambiente, así como la colaboración del Ayuntamiento de Camargo.
El Anillo Verde de la Bahía engloba varios ecosistemas, entre los que se encuentran tanto humedales como bosques, y esta Casa de la Naturaleza, ubicada en uno de los enclaves naturales más emblemáticos de esta área, servirá como punto de atención al visitante del primero de estos ecosistemas, los humedales, así como el futuro Centro Etnobotánico Bosques del Anillo Verde – Vivero El Pendo lo será del ecosistema de los bosques.
La Casa de la Naturaleza, que se abre hoy al público a partir de las 16:00 horas, cuenta con acuarios, un jardín ecológico, áreas de exposición, juegos educativos para los más pequeños, etc. y sirve de punto de partida de una ruta por las Marismas de Alday.
Además, con motivo de la celebración este viernes 2 de febrero del Día Mundial de los Humedales, la FNYH realizará mañana a partir de las 10:00 horas una serie de actividades concertadas con colegios como talleres sobre humedales y visitas guiadas a la Marisma para escolares, mientras que a las 19:00 horas se celebrará la charla titulada ‘Agricultura ecológica: el uso de químicos y el suelo” a cargo de Diego González Roiz de Eco-Tierra Mojada, con entrada libre.
Para el sábado 3 de febrero a partir de las 10:00 horas está programada una presentación sobre la importancia de las aves y los humedales, un taller de comederos para aves y una visita guiada a las Marismas de Alday con material óptico de observación. Se trata de una actividad gratuita previa inscripción en el teléfono 942 559 119 o la página web lifeanilloverde.org.
Últimas Noticias
- ‹ anterior
- 2 de 5
- siguiente ›