Entregados los diplomas del Taller de Empleo Camargo IX sobre formación en labores de jardinería y mantenimiento de parques y zonas verdes
El número de desempleados en Camargo ha bajado en 676 personas en los últimos tres años, un descenso mayor que la media de la comunidad autónoma
El salón de Plenos del Ayuntamiento de Camargo ha acogido esta mañana el acto de clausura del Taller de Empleo Camargo IX, que ha permitido a 15 personas desempleadas de larga duración formarse a lo largo de 960 horas durante los últimos seis meses en la especialidad de ‘Actividades auxiliares en viveros, jardines y centros de jardinería’.
La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, el concejal de Empleo y Formación, Eugenio Gómez, junto al consejero de Economía, Hacienda y Empleo del Gobierno de Cantabria, Juan José Sota, y el director del EMCAN, José Manuel Callejo, han presidido la entrega de diplomas a los alumnos que han finalizado el taller, con los que se acredita su capacidad y formación para la realización de operaciones destinadas a la implantación y mantenimiento de jardines, parques y zonas verdes, así como para la producción y mantenimiento de plantas en viveros y centros de jardinería.
Bolado ha confiado en que esta acción formativa sirva como “lanzadera” para que sus participantes alcancen un “empleo estable y de calidad” y ha agradecido al consejero y al conjunto del Ejecutivo regional su apuesta por estos talleres “que tan buenos resultados están dando”, mientras que Gómez ha expresado su agradecimiento a unos alumnos que han sido “ejemplares” y ha confiado en que puedan encontrar un puesto de trabajo en breve.
Sota por su parte ha destacado la colaboración del Ayuntamiento de Camargo con su Consejería, y ha recordado los “alentadores” datos de paro que se registran en nuestro municipio, donde en septiembre de 2018 se contabilizaron 1.778 personas desempleadas en el municipio, lo que supone 676 parados menos que hace 3 años, y una reducción del 27,44 %, lo que implica un descenso que mejora la media autonómica situada en el 26,09 %.
También ha recordado que la Consejería ha destinado a Camargo 816.600 euros para el programa de Corporaciones Locales, 683.400 euros a fomento del autoempleo, o 165.500 euros a ayudas a pymes para la contratación, y ha subrayado el carácter “fundamental” que tiene la formación a la hora de insertarse en el mundo laboral y los 3,8 millones de euros que su departamento destinará el año que viene en el conjunto de la región para la formación de 430 personas en talleres de empleo.
Formación teórica y práctica
Este Taller de Empleo ha contado con un presupuesto total de 169.509,20 euros, de los que el Servicio Cántabro de Empleo dependiente de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo del Gobierno de Cantabria ha aportado 117.097,20 euros, mientras que la aportación municipal ha sido de 52.412 euros.
El taller ha combinado la formación teórica con la práctica en labores de restauración efectuadas en los espacios exteriores del Centro Municipal de Formación, y en trabajos de mantenimiento y mejora de las dos parcelas de titularidad municipal del Puerto Deportivo de Raos.
Además, los alumnos han recibido formación complementaria relacionada con las nuevas tecnologías de la información y comunicación; la conservación, protección y mejora de la calidad del medio ambiente; la promoción de la igualdad; la internalización de la empresa, el emprendimiento, la innovación y el desarrollo; la prevención de riesgos laborales; y la inserción laboral y técnicas de búsqueda de empleo.
Junto con ello, han adquirido nociones sobre mantenimiento y conservación de maquinaria y herramienta agrícola, técnicas de poda de árboles y arbustos, métodos de control ecológico en la lucha contra plagas y enfermedades, elaboración de compostaje a partir de residuos domésticos y restos vegetales, o introducción al diseño por ordenador.
Los participantes han sido personas desempleadas de larga duración o personas derivadas de los programas y acciones de mejora de la empleabilidad desarrolladas por el Ayuntamiento de Camargo en colaboración con el EMCAN, que han contado a lo largo de todo el taller con un contrato de trabajo.
Los alumnos han obtenido un Certificado de Profesionalidad de Nivel 1 al completar de manera satisfactoria su participación en esta acción formativa, además de realizar un módulo complementario del Certificado de Profesionalidad de nivel 2 sobre ‘Instalación de jardines y zonas verdes’.
Nuevos proyectos de formación
Hay que recordar que la Concejalía de Empleo y Formación del Ayuntamiento de Camargo ha presentado dos nuevos proyectos a la convocatoria del Gobierno de Cantabria con el objetivo de poder llevar a cabo en los próximos meses una Escuela Taller sobre ‘Sistemas Microinformáticos y Creación de Páginas Web’ y un nuevo Taller de Empleo sobre ‘Actividades Auxiliares en Viveros, Jardines y Centros de Jardinería’.
En el caso de la Escuela Taller, el objetivo sería formar a un total de 30 alumnos durante 1.920 horas para que puedan participar en el desarrollo de la página web municipal y en la web del Centro Municipal de Formación, de tal manera que al completar su estancia obtengan dos Certificados de Profesionalidad de nivel 2 por ambas especialidades.
En cuanto al Taller de Empleo, su finalidad es formar a través de 960 horas repartidas en seis meses a un total de 15 alumnos desempleados para que puedan obtener el Certificado de Profesionalidad de nivel 1 de esta materia y completar su formación práctica con una intervención en la remodelación del espacio ajardinado de Punta de Parayas.
El presupuesto de ambos proyectos es de 622.655,28 euros, de los que 458.071,75 euros serían aportados por el Ejecutivo regional, mientras que el resto serían asumidos por el Consistorio.
Últimas Noticias
- ‹ anterior
- 2 de 5
- siguiente ›