El alcalde ensalza la labor de los docentes y afirma que la simbiosis familia-escuela es fundamental
Para el alcalde, muchos de los problemas que existen en la sociedad actual en el ámbito de la educación provienen de esa falta de sintonía y de la forma en que se reacciona en el seno de la familia ante las situaciones que atraviesan los niños. “Los padres tienen que arropar las semillas que siembran los profesores con mensajes paralelos a los del aula”, subrayó.
Duque realizó estas afirmaciones durante el homenaje que el Ayuntamiento y la comunidad educativa de Camargo han tributardo a diez docentes que se han jubilado en el último curso, y a título póstumo, a cuatro profesores fallecidos en fechas recientes, sin haber llegado a la edad de jubilación.
El alcalde afirmó que este homenaje, que se celebra en Camargo desde hace 20 años siendo en su día pionero en la región, “siempre es un acto aleccionador para quienes lo contemplamos como padres y abuelos” ya que refleja la calidad humana y la solidaridad entre compañeros en un oficio “fundamental en la sociedad”. “De vosotros depende el futuro, os debemos mucho y esperamos mucho de vosotros”, dijo el regidor a todos los profesores presentes en el acto.
Duque, que durante más de dos décadas ha sido testigo de excepción del devenir de la educación en Camargo (fue concejal de Educación en la legislatura 1979-1983 y después alcalde hasta 1999), recordó la “tarea inmensa” que hubo que hacer en este ámbito cuando llegó la Democracia y el “paso decisivo” que supuso la transferencia de la Educación a las comunidades autónomas, un proceso en el que Camargo ha sabido dotarse de unas buenas infraestructuras educativas, finalizó.
El Salón de Plenos del Ayuntamiento, abarrotado de público un año más, acogió esta nueva edición del Homenaje al Docente, que se enmarca dentro del programa Camargo Municipio Educativo, y contó con la presencia del subdirector general de Inspección de la Consejería de Educación, Francisco Javier López Nogués.
MUNICIPIO “SIEMPRE ACTIVO Y SINGULAR”
Al igual que el alcalde, resaltó “el decisivo papel de los docentes en la tarea de hacer progresar a las personas y las sociedades”. Agregó que enseñar, educar y formar a los demás es una tarea enriquecedora para quien recibe la educación y para quien la realiza, y pidió el apoyo de las familias y la sociedad en general para que valoren, quieran y ayuden a los profesores, y sean conscientes del valor que encierra su trabajo. “Gracias por enseñar a otros a pensar y a vivir”, concluyó el subdirector.
En el homenaje participaron representantes de los diferentes estamentos de la comunidad educativa de Camargo: los profesores a través de un recital poético y una actuación musical, las AMPAS del municipio con un audiovisual sobre la historia de la escuela, mientras que alumnos de diversos centros educativos recitaron textos del Poemario colectivo ‘Siembra’.
A continuación, el alcalde, el subdirector general de Inspección y el concejal de Educación, Carlos García, entregaron distinciones conmemorativas a los docentes jubilados Carmen García Zarrabeitia, Miguel Angel Cardín Ruiz y Luis Ignacio Bezanilla Cobo, del IES Muriedas; José Luis Cano Santiago y María Ríos de la Reguera, del colegio Sagrada Familia de Las Presas; Roberto Sáinz Obregón e Isabel Villoria Urtiaga, del IES Valle de Camargo; Rosa María Fernández Díez, del colegio Pedro Velarde de Muriedas; Claire Paccard Guitton, del IES Ría del Carmen; y Carlos García Bielva, del colegio Mateo Escagedo de Cacicedo.
Asimismo, se ofreció un emotivo reconocimiento póstumo a los docentes fallecidos Natividad Díez Gasco, del IES Valle de Camargo; María Alicia Barriocanal Ugarte, del colegio Matilde de la Torre de Muriedas; María Jesús Gonzalo Fernández, del IES Muriedas; y Pilar Alvarez Guimerans, del Colegio de Educación Especial Parayas. Al finalizar la velada todos los presentes compartieron un vino español en las dependencias del IES Muriedas.
Últimas Noticias
- 1 de 5
- siguiente ›

