Camargo presenta el Programa de Dinamización Infantil y Juvenil 2016
La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, y la concejala de Infancia y Juventud, Jennifer Gómez, acompañadas por el técnico de Juventud, Ricardo Argumosa, han presentado esta mañana en rueda de prensa el Programa de Dinamización Infantil y Juvenil 2016, integrado por actividades de ocio, cultura, audiovisuales, iniciativas relacionadas con el medio ambiente, la música, etc. que además se darán a conocer a los vecinos a través de folletos informativos en los que se recopilan las actividades más importantes que se van a llevar a cabo a lo largo del año.
Durante la comparecencia ante los medios, la alcaldesa ha destacado que "es bueno hacer un programa anual" como el que ya se ha llevado a cabo en otras áreas de la Concejalía, pues permitirá a la gente joven conocer las actividades que se van a realizar y que se celebrarán generalmente el fin de semana para que "puedan hacer sus planes y participar en las que consideren oportuno", mientras que la responsable de Infancia y Juventud ha señalado que esta programación busca "agrupar con carácter anual" los proyectos para tener "una continuidad y un sentido" y dejar de ser meros talleres, y también ha avanzado que a estos talleres se podrán añadir además en los próximos meses otros sobre enseñanza de idiomas o informática.
Bolado ha avanzado algunas de las novedades que se ponen en marcha este año, entre las que se encuentra el proyecto ‘Dinamizadores en Camargo', que está dirigido a aquellos jóvenes de 17 a 20 años que estén interesados en llevar a cabo actividades voluntarias que les permitan formarse como animadores para realizar tareas de dinamización en el municipio. Al respecto, Gómez ha señalado que esta actividad va "un paso más allá" del carácter lúdico y tiene "una función formativa" para todos aquellos que quieran iniciarse en el campo del ocio.
Otro de las actividades novedosas son las ‘Olimpiadas Municipales del Ocio' con la que se busca promover entre los jóvenes un ocio saludable mediante la realización de actividades diversas en los centros culturales del Valle, con el objetivo de "dinamizar todos los pueblos" y que los jóvenes puedan acceder a las actividades "en su entorno", tras haber recogido "las inquietudes de los jóvenes" mediante una serie de cuestionarios que se han realizado.
Inscripción en cine y fotografía
Además el Ayuntamiento ya ha abierto el plazo para apuntarse a los talleres de ‘Cine creativo para jóvenes' y de ‘Iniciación a la Fotografía Digital' que se van a llevar a cabo a partir del 8 de abril, y cuya inscripción se puede realizar en la Casa Joven ubicada en el Parque de Cros, en el teléfono 942 261 283 o a través del formulario habilitado en la página web municipal aytocamargo.es
El taller de ‘Cine creativo para jóvenes', que estará impartido por la productora cántabra La Cosechadora, está englobado dentro del ‘Ciclo de audiovisuales de cine creativo' con el que se amplía la formación sobre esta temática, y tendrá su continuación en los próximos meses con el taller de ‘Dirección de fotografía para el cine'.
Este primer taller está dirigido a un máximo de 20 personas de entre 12 y 35 años que podrán iniciarse en las distintas tareas de producción, realización y actuación que implica la realización de un cortometraje. Las clases se van a llevar a cabo a partir del viernes 8 de abril, día en el que se celebrará una jornada de presentación, y se desarrollará posteriormente los sábados entre el 9 de abril y el 11 de junio en horario de 10 a 13 horas.
En cuanto al taller de ‘Iniciación a la Fotografía Digital' a cargo de Yuribass Fotógrafo, forma parte del ‘Ciclo de fotografía digital para jóvenes' que incrementa los contenidos sobre este campo de la fotografía e incluye también la realización en los próximos meses de otros dos talleres sobre ‘Iluminación' y ‘Fotografía de paisaje y nocturna'.
Este primer taller será eminentemente práctico y los 20 alumnos de entre 12 y 35 años que tomen parte podrán conocer cómo utilizar el modo manual de sus cámaras réflex. Para ello estudiarán desde cero conceptos básicos como la velocidad de obturación, el diafragma, la sensibilidad ISO, la exposición, el balance de blancos o la profundidad de campo, entre otros conceptos. Este curso se impartirá en La Vidriera en dos partes de 20 horas cada una, el 8 y 9 de abril y el 15 y 16 de abril respectivamente, los viernes de 20 a 22 horas, y los sábados de 10 a 14 horas y de 16 a 20 horas.
La oferta dirigida a los jóvenes también incluye la temática medioambiental con un ‘Taller de cosmética natural' en el que se podrá aprender a realizar jabones y cremas de manera artesanal y con productos ecológicos, así como con el taller ‘Tu huerta en bancales' en que se enseñará a crear pequeños espacios en los que plantar hortalizas para el autoconsumo.
Por otro lado, la actividad relacionada con la música tendrá su presencia con la XIX edición del Festival de Música ‘Camargo Joven' en el que se dará protagonismo a los grupos y solistas del municipio acompañados de una banda tributo de prestigio que se celebrará en junio en el Parque de Cros; la VIII edición del ‘Plenilunio- Festival de música folk de Camargo' que dará cabida a formaciones de música tradicional; el III Encuentro de Bandas de Gaitas; así como el Concierto que ofrecerá un grupo camargués en el Centro Cultural de La Vidriera para contribuir a su proyección.
En cuanto a la programación dirigida a la infancia, este 2016 los niños tendrán la oportunidad de visitar la ‘Granja Escuela' La Garma y de participar en el taller ‘Diviértete con los caballos', de dos ciclos cada uno, que permitirán a los pequeños acercarse a la naturaleza y disfrutar del medio ambiente mediante actividades lúdicas que contribuyan a fomentar valores de respeto al entorno y a los animales.
También se llevarán a cabo los programas ‘Abierto por Vacaciones' y ‘Abierto por Navidad' que tienen "una demanda espectacular" y que buscan favorecer el desarrollo integral de la infancia y sus habilidades sociales a través del juego en época de vacaciones escolares, así como ‘Abierto en las huertas' que permite a los niños aprender las características de los vegetales y las bondades de una alimentación sana.
Además, el folleto informativo que ha publicado el Ayuntamiento recoge información respecto a los servicios que ofrece la Casa Joven-Oficina de Información Juvenil, departamento de la Concejalía de Infancia y Juventud cuya labor consiste en informar, asesorar y orientar a los jóvenes sobre cuestiones relacionadas con los principales ámbitos que les atañen.
Entre ellos se encuentran las acciones contempladas en los diversos programas de juventud, información general sobre actividades de ocio y tiempo libre, asociacionismo, formación, voluntariado, subvenciones, carnets jóvenes, etc. y cuenta además con un espacio informático con ocho puestos de ordenador que permiten la comunicación y búsqueda de información en internet de forma gratuita.
La Casa Joven, cuyo horario de atención al público es de lunes a viernes de 8,30 a 14,00 horas, está ubicada en el Parque de Cros s/n. Se puede contactar con este departamento municipal a través del teléfono 942 26 12 83, la web municipal aytocamargo.es, el correo electrónico juventud@aytocamargo.es, o en las redes sociales en Facebook con ‘CasaJovenCamargo'.
Últimas Noticias
- ‹ anterior
- 4 de 5
- siguiente ›