Camargo organiza varios talleres sobre salud y actividades destinadas a mejorar el bienestar de los participantes
La Concejalía de Sanidad del Ayuntamiento de Camargo ha abierto las inscripciones para tomar parte en los cursos y actividades de carácter gratuito que se van a celebrar desde octubre hasta el mes de marzo de 2018 con el objetivo de promover los hábitos saludables entre los vecinos del municipio que contribuyan a mejorar su calidad de vida.
Por un lado, la programación está compuesta por cuatro talleres de la Escuela de Salud que buscan fomentar la realización de ejercicios y actividades para contribuir a la mejora de la salud física y mental de los participantes, a los que hay que añadir los Grupos de Ayuda Mutua, así como la celebración de encuentros saludables con una periodicidad quincenal.
Quienes quieran participar deberán formalizar su inscripción poniéndose en contacto directamente con cada una de los profesores responsables de las distintas propuestas, de tal manera que una vez que se vayan creando los grupos se informará a quienes se hayan apuntado sobre la fecha y el lugar en el que se impartirán.
Así, los camargueses podrán participar en un taller de ‘Musicoterapia’ a cargo de Alejandra Hernández, musicoterapeuta y profesora en Pedagogía Terapéutica experta en Educación Especial, y Alejandra Guerrero, psicóloga especialista en Psicomotricidad y en Dinamización y Trabajo Terapéutico Grupal, en el que se buscará el bienestar y el enriquecimiento personal de los alumnos a través de esta terapia creativa, y enseñar a cómo afrontar situaciones de estrés, depresión o ansiedad. Para inscribirse hay que llamar al teléfono 633 420 224.
Otro de los talleres será el titulado ‘Mejora tu salud. Reeducando tu paladar’ que será impartido por la enfermera por la Universidad de Barcelona experta en terapias naturales, Natalia Costanzo, con el que se pretende ofrecer otra perspectiva sobre los estilos de vida saludables y enseñar a que, más allá de las dietas, únicamente un cambio en la forma diaria de comer dará resultados a largo plazo.
Por ello, se mostrará cómo influyen en nuestra alimentación el modo de vida, la falta de tiempo, el aumento de productos procesados y los impactos publicitarios, y se enseñará a leer las etiquetas para aprender a comprender lo que es comida de lo que no es sano y a descubrir los azúcares, sales y grasas no beneficiosas que componen los alimentos procesados y son posibles causantes de enfermedades. Las personas interesadas en participar deben ponerse en contacto con el teléfono 630 518 624.
Además, se llevará un taller sobre ‘Gestión del Estrés’ impartido por la profesora de Yoga Alma Divya, en el que se darán a conocer mecanismos para saber respirar bien, técnicas de concentración, técnicas de relajación corporal, y conocimientos mínimos para aprender a relajarse, y quienes estén interesados en tomar parte en esta actividad deben contactar con el teléfono 699 134 518.
La cuarta de las actividades es el ‘Taller de Chi-kung’ impartido por Miguel Cerro Bolado, técnico especialista en actividades físicas y animación deportiva, y profesor de este antiguo arte corporal procedente de China que se basa en los principios de la acupuntura, y que utiliza los movimientos lentos, la respiración y la concentración, para ayudar a mejorar la salud y mantener la flexibilidad. En este caso, las personas interesadas en participar deben ponerse en contacto con el teléfono 636 458 666.
Cada taller podrá contar con un número máximo de 20 personas y la asignación de las plazas se realizará por orden de inscripción, por lo que se abrirá lista de espera en caso de que haya un mayor número de solicitudes de cara a poder organizar futuros talleres.
Iniciativas de apoyo y formación
Además, también está abierta la inscripción para tomar parte en los dos grupos de ayuda mutua (GAM), que se configuran como espacios de confianza en los que los participantes pueden sentirse acogidos y apoyados, y donde pueden intercambiar experiencias, adquirir habilidades y expresar emociones. Las personas que quieran participar en ellos deben contactar con el 603 393 184.
Uno de los grupos de ayuda está dirigido a atender las necesidades de los familiares de personas con enfermedad mental y guiar a las familias a la hora de afrontar este tipo de problemas así como a manejar las situaciones estresantes, mientras que el otro grupo está dirigido a quienes padecen algún tipo de enfermedad crónica y problemas cardiovasculares, reumáticos, diabetes, etc. con el objetivo de compartir experiencias.
Finalmente, se van a llevar a cabo en el Centro de Mayores de Muriedas los ‘Miércoles saludables’, consistentes en charlas que tendrán una periodicidad quincenal, que serán impartidas por prestigiosos profesionales de la salud para fomentar el autocuidado. La primera de las sesiones tendrá lugar el próximo día 25 de octubre a las 19:00 horas y quienes deseen confirmar su asistencia deben llamar al teléfono 608 225 562.
Últimas Noticias
- ‹ anterior
- 2 de 5
- siguiente ›