Camargo editará una guía informativa para ayudar a la población a reciclar y a gestionar los residuos de manera correcta
El Ayuntamiento de Camargo a través de la Escuela de Medio Ambiente distribuirá en las próximas semanas en los hogares y empresas del municipio una guía informativa que, bajo el título ‘Por un Camargo más limpio’, quiere ayudar a la población a realizar una correcta gestión de los residuos que se generan y a fomentar el reciclaje.
El concejal de Servicios Públicos, Ángel Gutiérrez, ha explicado que “se trata de un tríptico que recogerá una serie de buenas prácticas y consejos que la población tiene que tener en cuenta a la hora de realizar una adecuada separación y reciclaje de los residuos”, y ha señalado que “este trabajo forma parte de la campaña que el Equipo de Gobierno (PSOE-PRC) está llevando a cabo a lo largo de toda la legislatura para concienciar a los camargueses sobre el deber que tenemos todos los vecinos del municipio de velar por la limpieza de nuestras calles y de nuestros espacios naturales”.
“Con esta guía, en definitiva, queremos fomentar el uso correcto de los contenedores y de todos los recursos que particulares y empresas tienen a su disposición para deshacerse de los distintos tipos de residuos que se generan cada día, bien en los hogares o bien como consecuencia de la actividad industrial o comercial de las empresas”, ha indicado, y ha añadido que además de en las viviendas y empresas, también se podrán recoger los folletos en dependencias municipales como la propia Casa Consistorial.
Gutiérrez ha explicado que en la guía se incidirá, por ejemplo, en el uso que se debe dar a los distintos tipos de contenedores existentes en el municipio, en la necesidad de reducir la producción de residuos y buscar la reutilización cuando ésta sea posible, o en los distintos servicios de recogida de muebles, electrodomésticos y restos de poda que el Ayuntamiento de Camargo ofrece, además de recordar que se cuenta en el municipio con un Punto Limpio gestionado por MARE en el que se pueden depositar distinto tipo de material.
También se insiste en que las empresas y los comercios deben recurrir a gestores específicos autorizados para el tratamiento de los residuos propios que generen como consecuencia del desarrollo de su actividad y que, en todo caso, los comercios disponen de un servicio de recogida de papel-cartón puerta a puerta gestionado por MARE solicitándolo en el 942 25 14 00 del Ayuntamiento de Camargo.
Uso de contenedores
Un apartado importante de la guía, en cuyos últimos detalles se trabaja desde la Escuela de Medio Ambiente, estará destinado a recordar el uso que los particulares tienen que dar a los contenedores de basura para una correcta separación de los residuos que se generen en los hogares.
Así, se recuerda que en el contenedor azul hay que depositar papeles, cajas de cartón plegadas para que ocupen menos y bolsas de papel, pero no elementos como bricks, papel de cocina, papel higiénico, o pañales; en el contenedor amarillo hay que echar botellas y envases de plástico o metal, bricks, tapones, tapas y corchos -todos ellos preferiblemente enjuagados- y papel de aluminio, pero no deben depositarse otros elementos como juguetes, biberones, CD’s, o utensilios de cocina; y en el contenedor del vidrio hay que depositar botellas de vidrio, frascos de vidrio o tarros de alimentos sin tapón ni tapa, pero no bombillas, espejos, vajilla, vasos ni materiales de cristal.
En cuanto al contenedor gris, se recuerda que hay que depositar allí los residuos domésticos como alimentos, plantas y materiales orgánicos así como aquellos materiales que no se reciclan en el resto de contenedores. También se recuerda que el horario para tirar la basura comienza desde una hora antes del inicio del servicio de recogida, que comienza a las 21:00 horas.
Otros contenedores
La guía también recuerda que el contenedor naranja está destinado a la recogida de aceite vegetal, que se debe depositar en botellas de plástico cerradas, y advierte del riesgo que estas sustancias tienen para el medio ambiente ya que un sólo litro de esta grasa puede provocar la contaminación de 1.000 litros de agua.
Igualmente, se indica que en el contenedor rojo se debe depositar en bolsas de basura cerrada todo tipo de ropa, calzado y complementos, y se informa de que la industria textil es la segunda más contaminante después de la del petróleo, por lo que el material que está en buen estado se reutiliza mientras que el que no tiene una calidad adecuada se recicla.
Por otro lado, los Puntos SIGRE se ubican en farmacias, y en ellos se pueden depositar medicamentos caducados o no utilizados y sus envases para garantizar un correcto tratamiento medioambiental de los mismos. En concreto, los envases que han estado en contacto con el medicamento como frascos, blíster, tubos, aerosoles, ampollas, etc. deben depositarse en el Punto SIGRE aunque estén vacíos, así como las cajas de cartón y envases de medicamentos de todo tipo, tengan aún restos del medicamento o estén vacíos. Además, para poder identificar los distintos tipos de medicamentos y los envases que los contenían y darles el correcto tratamiento, deben llevarse al Punto SIGRE dentro de su caja de cartón.
Recogida y Punto Limpio
La guía también detalla que el Ayuntamiento de Camargo presta un servicio gratuito de recogida de muebles y electrodomésticos de los hogares, y que las personas que deseen hacer uso de este servicio deben llamar por teléfono previamente al número 942 36 93 51 que gestiona la empresa Sintrasa.
Igualmente, el Ayuntamiento de Camargo ofrece a sus vecinos la posibilidad de disponer de un servicio para recoger los restos de poda que hayan podido generar en los jardines o parcelas de sus viviendas -como máximo dos sacas-, y se recuerda que las personas que deseen más información o solicitar la recogida deben contactar con la empresa Urbaser en el teléfono 942 35 52 46.
Por otro lado, se indica que en la calle Hermanos Torre Oruña, junto al Polígono Industrial de La Maruca, se ubica el Punto Limpio que gestiona la empresa MARE del Gobierno de Cantabria. En esas instalaciones se pueden depositar materiales como pinturas, electrodomésticos, pilas, neumáticos, escombros, material informático, etc. Este recinto permanece abierto de martes a viernes en horario de 9:30 a 14:30 horas y de 16:00 a 19:00 horas y los sábado de 9:000 a 14:30 horas.
Finalmente, en la guía se solicita a los vecinos que se respete el mobiliario urbano y que se utilicen las papeleras de la manera adecuada, y a los dueños de las mascotas se les solicita que recojan los excrementos de sus animales y se les invita a que visiten el Parque de Esparcimiento Canino de Cros ubicado en la calle Gutiérrez Solana 39 del Polígono de Cros.
Últimas Noticias
- ‹ anterior
- 3 de 5
- siguiente ›