Camargo cierra 2018 con un descenso de la delincuencia del 5%
El delegado del Gobierno en Cantabria, Pablo Zuloaga, y la alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, han presidido este lunes la Junta Local de Seguridad del municipio, que cerró 2018 con un descenso de la delincuencia del 5% con respecto al año anterior, con lo que se sitúa por debajo de la media histórica de los últimos 4 años.
Además del delegado del Gobierno y la alcaldesa de Camargo, han asistido a la reunión de la Junta Local de Seguridad representantes de Guardia Civil y Policía Local.
Del análisis de la delincuencia en 2018 en Camargo se deduce que el año pasado el municipio tuvo una tasa de criminalidad de 26,7 delitos por cada mil habitantes, casi 4 puntos menos que la media regional (30,1), y un total de 1.057 infracciones penales, la mayoría en Muriedas y Maliaño, los núcleos con mayor concentración de población y empresas.
La mayoría de estas infracciones estuvieron relacionadas con delitos contra el patrimonio, hasta un total de 825, lo que supuso un descenso de este tipo de delitos del 7%, debida fundamentalmente a la reducción de los hurtos y los robos con fuerza.
En este sentido, se ha expuesto que más de la mitad de los delitos contra el patrimonio fueron hurtos, con un importante volumen de los mismos cometidos en establecimientos y en el mercadillo semanal. Así, el trabajo coordinado entre los agentes de seguridad privada en los primeros y la Policía Local en los segundos, ha permitido que los hurtos caigan un 14% y se esclarezcan casi el 57 % de los conocidos.
Igualmente se ha valorado como positivo el descenso de los robos con fuerza, destacando la reducción de los cometidos en viviendas y que ha sido del 17,46%, algo que se explica por la aplicación de planes preventivos de Guardia Civil implantados a lo largo de 2018 y que continuarán en el presente ejercicio en colaboración con la Policía Local.
En este sentido, el delegado del Gobierno ha puesto en valor la coordinación entre Guardia Civil y Policía Local, ya que “permite mantener la seguridad” en el municipio y “dar tranquilidad a los vecinos y empresarios que han establecido en Camargo sus negocios”.
Por lo que respecta a los delitos contra las personas, en 2018 experimentaron un repunte del 3 %, principalmente por las lesiones.
Eficacia de las fuerzas de seguridad
En otro orden de asuntos, la Junta Local de Seguridad también ha analizado la eficacia del trabajo de Guardia Civil y Policía Local de Camargo, que alcanzó el pasado año un 52% de los delitos esclarecidos y dejó un saldo de 197 personas detenidas o investigadas, de los que más del 60 % lo fueron por delitos contra el patrimonio o las personas.
La Junta también ha analizado el balance de infracciones administrativas en 2018, año en el que se han realizado más de 130 actuaciones, de las que más de la mitad fueron en favor de la seguridad ciudadana, el 20% estuvieron relacionadas con la protección medioambiental en Camargo y casi un 9 % con materias fiscales.
Información a los jóvenes y los mayores de Camargo
También se han informado positivamente de la aplicación en el municipio del Plan Director para la Convivencia y Mejora de la Seguridad en los 19 Centros Educativos y sus entornos, donde se han impartido en 2018 por expertos de Guardia Civil 91 charlas.
Más del 60 % de estas charlas se han impartido a los alumnos de los tres Institutos de Educación Secundaria, relacionadas principalmente con los riesgos en internet, el acoso escolar y la prevención de la drogodependencia. Además, cerca de 20% de las fueron impartidas para informar a los estudiantes sobre la violencia de género, su detección, prevención y asesoramiento.
Por otro lado, también se ha destacado el trabajo de la Guardia Civil para garantizar la seguridad integral de los mayores de Camargo, colectivo para el que los agentes de este cuerpo realizaron durante el pasado año 146 servicios preventivos dentro del Plan Mayor Seguridad, que también incluyó charlas y reuniones.
Así, se ha puesto de manifiesto que los delitos en los que las personas de más edad fueron víctimas tuvieron una incidencia muy baja en el municipio, con tan sólo un 0,57% sobre el total. De estas, las tipología de delitos más comunes los hurtos y estafas, con dos timos de la estampita.
Seguridad a través del móvil
Por último, Guardia Civil ha informado en la reunión de la Junta Local de Seguridad de la existencia de ALERTCOPS, una aplicación móvil gratuita, que actúa como canal bidireccional entre el ciudadano y la Guardia Civil o la Policía Nacional, dependiendo la localización geográfica.
Esta aplicación es una herramienta eficaz de uso en los smartphones, con variadas utilidades como enviar el posicionamiento ante una situación de alerta (delito, auxilio, etc), colaboración con las fuerzas de seguridad para ayudar a otros ciudadanos, interacción con los operadores de emergencia mediante un chat que permite el envío de fotos y video o la traducción en tiempo real en 100 idiomas.
La ‘app’ también cuenta con la función Guardián, con la que los usuarios pueden compartir la posición con las personas que designe o con los servicios de rescate, lo que resulta de gran eficacia para personas que practican deporte en solitario, para personas que tienden a desorientarse o un menor que sale a pasear con sus amigos, por ejemplo.
Últimas Noticias
- ‹ anterior
- 2 de 5
- siguiente ›