Camargo celebrará del 6 al 9 de marzo la 10ª Semana de la Mujer
El Ayuntamiento de Camargo a través de su Concejalía de Igualdad celebrará del 6 al 9 de marzo su 10ª Semana de la Mujer que, bajo el título ‘Otras realidades de Mujer,’ buscará ofrecer a la ciudadanía la posibilidad de conocer los diferentes tipos de realidades que afrontan las mujeres en función de factores como el lugar en el que nacen, su economía, el tipo de cultura, o la sociedad en la que viven.
Esta iniciativa que se lleva a cabo en torno a la conmemoración el 8 de marzo del Día Internacional de la Mujer también pretende concienciar sobre las formas de discriminación que aún hoy en día siguen existiendo en sociedades presuntamente más favorecedoras para la mujer, donde siguen encontrando dificultades para acceder a puestos de responsabilidad y mando.
La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, ha animado a los vecinos y vecinas del municipio a que tomen parte en las actividades programadas para esos días, “en las que se informará y sobre todo se invitará a la reflexión acerca de la necesidad de continuar trabajando de cara para conseguir construir entre todos una sociedad en la que haya plena igualdad entre hombres y mujeres”.
Las actividades, de carácter gratuito hasta completar aforo, comenzarán el 6 de marzo a las 19:00 horas en la Sala de Conferencias de La Vidriera donde se celebrará el acto de inauguración por parte de las autoridades, al que seguirá una ponencia sobre ‘La herramienta Photo-Voice como puerta al conocimiento de la realidad individual y colectiva de mujeres del mundo’.
Se trata de una conferencia que será impartida por Araceli García del Soto, doctora miembro del Centro de Estudios Avanzados en Ciencias Sociales de la Fundación Juan March en Madrid, que ha impartido formación en Masters de Inmigración y Cooperación Internacional, y Cursos de Derechos Humanos, y ha sido colaboradora de la Universidad de Fordham en Nueva York, Directora de Refugiados en la Universidad de Pennsylvania, y en el Centro Solomon Asch para el estudio de conflictos étnico-políticos, entre otros trabajos.
En la sesión se emplearán imágenes de la cotidianidad de cara a poder conocer mejor la realidad individual y colectiva de grupos de personas, para así proponer cambios o acciones que aumenten el bienestar de esos individuos, favoreciendo con ello la realización de diagnósticos socio-comunitarios y proponiendo proyectos de forma participativa.
Tras esta ponencia, el acto continuará con la intervención de mujeres de la Escuela de Igualdad de Camargo que procederán a la lectura de un manifiesto, y después el Coro de Voces por la Igualdad la Espiga ofrecerá una actuación musical.
El 7 de marzo a las 19:00 el Centro de Mayores de Camargo acogerá la actividad ‘Sigamos construyendo la historia...juntos/as’ en la que colaborará el Área de Género e Igualdad del Colegio Oficial de Psicólogos de Cantabria, y que permitirá recordar o descubrir al público asistente cuál ha sido el papel de las grandes mujeres de la historia que han quedado olvidadas o en un plano secundario tras los hombres.
El 8 de marzo a las 11:30 horas está programada una Rueda por la Equidad en el Parque de Cros de Maliaño a cargo de Manuel Buendía, que es especialista en Antropología Social y responsable de la Asociación de Hombres por la Igualdad AHIGE, y ese mismo día a las 19:00 horas se celebrará la actividad ‘Desmontando tópicos’ a las 19:00 horas en el Centro de Mayores en la que miembros del Área de Género e Igualdad del Colegio Oficial de Psicólogos de Cantabria guiarán en un recorrido entre lo lúdico y lo educativo que buscará empoderar el papel de la mujer y eliminar los estereotipos desafortunados que siguen presentes en esta sociedad del siglo XXI.
Finalmente, el 9 de marzo a las 19:30 horas se celebrará en la bolera municipal del Parque de Cros el acto ‘Las mujeres en la economía del siglo XXI’ en el que se abordará el papel de los modelos sociales imperantes en las grandes empresas y en la industria, que contará con la participación de pequeñas empresas como Belén Cruz, Estudio de Danza Gloria Rueda, Almudena Peluqueros y Maquillaje Santander lideradas todas ellas por mujeres empresarias, al que seguirá la entrega del Premio Mujer con Mayúsculas de este año.
Últimas Noticias
- ‹ anterior
- 4 de 5
- siguiente ›