Camargo anima a los jóvenes a participar en los programas ‘Dinamizando Camargo’ y ‘Olimpiadas Municipales del Ocio’
La Concejalía de Infancia y Juventud del Ayuntamiento de Camargo ha iniciado el programa ‘Dinamizando Camargo 2016, que busca ofrecer a los jóvenes de 17 a 20 años formación en el ámbito del ocio y el tiempo libre, además de crearles una alternativa de ocio durante los fines de semana y, por otra parte ya se han definido las pruebas que se celebrarán en las ‘Olimpiadas Municipales del Ocio’ y se han establecido tanto las fechas de entrenamiento como de la fase final que tendrá lugar a lo largo de todo un fin de semana.
Se trata de dos actividades gratuitas en las que la inscripción permanece abierta, por lo que las personas interesadas pueden recibir más información en la Casa Joven ubicada en el Parque de Cros s/n, a través del teléfono 942 26 12 83, el correo electrónico juventud@aytocamargo.es, o en las redes sociales en Facebook en ‘CasaJovenCamargo’.
La concejala de Infancia y Juventud, Jennifer Gómez, ha recordado que el programa ‘Dinamizando Camargo’ se está realizando a lo largo de ocho jornadas hasta el 3 de junio. La actividad, que comenzó en Muriedas, recaló este fin de semana en el Centro Cultural Francisco Díez Díez de Cacicedo donde la edil tuvo la oportunidad de reunirse con algunos de los participantes, de quienes destacó “su interés por implicarse en las actividades que se hacen en su pueblo, que además les servirán para convertirse más adelante en futuros dinamizadores”.
A lo largo de las próximas semanas, este programa se llevará a cabo en el Centro Cultural de Camargo pueblo el 29 de Abril, en el Centro Cultural de Escobedo el 6 de mayo, en el Centro Cultural de Revilla el 13 de mayo, en el Centro Cultural El Torreón de Herrera el 20 de mayo, en las Antiguas Escuelas de Igollo el 27 de mayo, y en el Centro Cultural del Alto Maliaño el 3 de junio.
Los participantes pueden realizar actividades como juegos de presentación, motivación y distensión; gynkanas temáticas, decoración de tazas, repostería, maquillaje, pulseras de kumihimo, graffiti en camisetas, introducción a la fotografía, juegos de mesa, cócteles sin alcohol, o sesiones de videojuegos.
Dichos jóvenes completarán su formación con una actividad de fin de semana de albergue en la que realizarán actividades lúdicas de aventura y formativas. Además, quienes completen la formación obtendrán el Título Oficial de Auxiliar de Tiempo Libre y podrán pasar a desarrollar su papel de dinamizadores en sus propios pueblos, colaborando en la realización de las futuras actividades previstas en el municipio.
Olimpiadas del Ocio
Por otro lado, ya se ha elaborado el calendario de las ‘Olimpiadas Municipales del Ocio 2016’, que celebrará su fase final los días 25 y 26 de junio en un fin de semana en el que los representantes de cada pueblo tratarán de hacerse con la victoria.
Previamente, se realizarán dos jornadas de entrenamiento en horario de 16 a 19 horas en cada pueblo de Camargo en las siguientes fechas: 14 de mayo y 4 de junio en Camargo pueblo, 30 de abril y 28 de mayo en el CEIP Pedro Velarde, 23 de abril y 21 de mayo en la Casa de Cultura de Cacicedo, el 30 de abril y el 21 de mayo en el Centro Scout de Escobedo, el 7 de mayo y el 4 de junio en las Escuelas de Igollo, el 7 de mayo y 4 de junio en el Centro Cultural de Revilla, el 14 de mayo y 11 de junio en el Centro Cultural El Torreón de Herrera, y el 23 de abril y 11 de mayo en el CEIP Pedro Velarde.
Participar en estas olimpiadas es gratuito y permite apuntarse en todas aquellas disciplinas que se deseen. Tampoco se requiere inscripción para los entrenamientos ni ser vecino del pueblo en el que se celebra, ya que el objetivo es conocer las distintas disciplinas individuales en las que se va competir en las ‘Olimpiadas Municipales del Ocio’.
El entrenamiento se divide en ‘Pruebas de acción’, con tiro con arco, juegos tradicionales (tiro de cuerda, carrera de sacos, jenga etc.), airsoft, pruebas de habilidad y destreza, y graffitti; ‘Entrenamiento digital’ con VR Games, Fifa 2016, karaoke, Just Dance, y Cultura de Camargo; y ‘Juegos de equipo’ con futbito, balonmano y baloncesto 3x3.
En ninguna de las disciplinas existen categorías ni de edad ni de sexo, ya que se apuesta por una actividad abierta para todos, sin discriminación y con una idea clara de ‘juego limpio’ y además, en la jornada final de las Olimpiadas habrá actividades individuales y juegos colectivos sorpresa.
Últimas Noticias
- ‹ anterior
- 2 de 5
- siguiente ›