Camargo abre las inscripciones para participar en un nuevo grupo formativo sobre parentalidad positiva
La Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Camargo pondrá en marcha este mes un nuevo grupo formativo para adultos del Programa de Formación y Atención Integral a las Familias que el Consistorio lleva a cabo desde hace dos años bajo el lema ‘Camargo con las Familias en +’, con el objetivo de formar a los progenitores en el desarrollo de sus competencias parentales y favorecer un desarrollo personal saludable de los niños del municipio.
Este nuevo grupo se pondrá en marcha ante la gran demanda existente y la buena acogida, y se llevará a cabo durante seis semanas los jueves a partir del 20 de febrero, en horario de 17:30 a 19:30 horas, en la Sala de Usos Múltiples del Centro Cultural La Vidriera.
Las personas interesadas en inscribirse deben acudir a la Casa Joven en el Parque de Cros de Maliaño o contactar a través del correo electrónico camargomunicipioeducativo@aytocamargo.es o los teléfonos 942 261 283 / 699 606 934.
La concejala de Educación, Teresa Pilar Fernández, ha expresado su satisfacción por los “buenos resultados obtenidos hasta ahora a través de esta iniciativa” y ha destacado el interés del Equipo de Gobierno por “continuar con este programa innovador y muy necesario para atender a las necesidades formativas del grupo familiar”.
La edil ha recordado que esta iniciativa se lleva a cabo en atención a las propuestas que hace el Consejo de Europa, el Ministerio de Sanidad y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), además de ser un programa “clave” para atender a la satisfacción de las necesidades de la infancia y la adolescencia local en el marco del programa Camargo Ciudad Amiga de la Infancia.
La Parentalidad Positiva es un modelo de trabajo dirigido a los progenitores y/o tutores, propuesto por el Consejo de Europa en el año 2006. Se trata de programas formativos de carácter preventivo, educativo y comunitario, para ayudar a comprender el proceso de crecimiento y el desarrollo de los niños y niñas, en un clima familiar positivo y saludable.
Se trata de un programa de formación basado en el Programa-Guía de Parentalidad Positiva, elaborada por la doctora. Raquel Amaya Martínez, y la implementación del método Pantos, coordinado y dirigido por técnicos expertos en el este método.
Valoración positiva
Durante el año 2019 se llevaron a cabo en Camargo en el marco de este programa cuatro grupos formativos dirigidos a madres y padres en los que tomaron parte setenta personas, y dieciséis grupos de estimulación al desarrollo para niñas, niños y adolescentes, en los que asistieron 480 menores de diversas edades, alumnos de los colegios Pedro Velarde, Arenas, Sagrada Familia, Agapito Cagigas, y del IES Ría del Carmen y cuatro grupos a través de convocatorias abiertas realizados en el Centro Cultural La Vidriera.
Los grupos formativos dirigidos a progenitores y tutores buscan ayudar a éstos en el proceso de crianza y educación de sus hijos, para conocer su desarrollo evolutivo y adquirir competencias parentales, recursos y habilidades que favorezcan un desarrollo saludable de los menores y unas relaciones positivas en el grupo familiar.
Los grupos de estimulación al desarrollo para niños y adolescentes tienen como objetivo promover su desarrollo emocional positivo basado en la interacción, el apego seguro, los vínculos positivos y la resiliencia, favoreciendo de esta manera su desarrollo personal.
Las valoraciones de los participantes reflejadas en las evaluaciones que realizan a la finalización de cada grupo han sido muy positivas, ya que han señalado que el curso les ha permitido tener una mirada diferente y más positiva sobre los hijos, aprender a expresarse y compartir en grupo, resolver mejor los conflictos que se presentan en el día a día en el grupo familiar, darse cuenta de la importancia del embarazo, el parto y el primer año de vida del niño, mejora del clima y la comunicación familiar, rebajar los sentimientos de culpa, darse cuenta de que les pasan cosas muy parecidas que a los demás en sus grupos familiares, etc.
Las madres y padres participantes también señalan que el resultado del trabajo del grupo reconforta y genera ánimo, ilusión y tranquilidad, y les ayuda a saber elegir el método de crianza que quieren para sus familias, mientras que los niñas y niños señalan que han aprendido a conocerse mejor y a mejorar las relaciones con los demás, y manifiestan su interés en que continúen las sesiones de los grupos porque es un espacio de expresión, comprensión y convivencia muy especial para ellos.
Últimas Noticias
- ‹ anterior
- 3 de 5
- siguiente ›