Movellán anuncia que solicitará formalmente la declaración del Día del Carmen como festivo autonómico
El alcalde de Camargo, Diego Movellán, ha anunciado hoy que va a solicitar formalmente al Gobierno de Cantabria que declare el 16 de julio, Día del Carmen, como jornada festiva autonómica en 2027. “Sé que expreso el sentir de todos los vecinos de Camargo, pero también de miles de cántabros, si digo que Cantabria entera se merece que El Carmen sea uno de los días festivos del calendario autonómico, a la altura de otras citas como La Bien Aparecida o el Día de la Instituciones”, ha manifestado el regidor, quien ha avanzado que trasladará esta propuesta a todos los grupos municipales para que sea el Pleno de la corporación, en su cita del próximo 31 de julio, el que realice la solicitud formal al Gobierno de Cantabria.
“Motivos nos sobran, no solo a los camargueses, sino a todos los cántabros”, ha subrayado Diego Movellán, quien se ha referido a esta como una de las fiestas “con más arraigo” de Cantabria, que se celebra en multitud de localidades, como en el Barrio Pesquero de Santander, Laredo, Castro Urdiales, San Vicente de la Barquera, Suances o Arenas de Iguña, entre otras. “Hablamos de un sentimiento que trasciende a Camargo”, ha enfatizado el alcalde, que se ha mostrado convencido de que sería una fecha “mucho más respaldada”. “Hay que apelar a los sentimientos: estoy seguro de que quien tenga que tomar esta decisión tendrá en cuenta la propuesta con buenos ojos”, ha sostenido.
Movellán se ha pronunciado en estos términos en la rueda de prensa en la que ha presentado, junto a la concejala de Festejos, Laura Ara; la alcaldesa pedánea de Revilla, Raquel Cuerno, y miembros de la Comisión, las 120 horas de programación de unas fiestas que “convierten” Revilla de Camargo, ha dicho, “en la capital espiritual de Cantabria” edición tras edición. En este 2025, el cartel de eventos se extiende desde el próximo domingo, día 6, y hasta el 16 de julio, “diez días de encuentros en torno a la tradición y la fe”, según Movellán, “pero también de música, diversión y solidaridad”.
Un punto tras el que ha felicitado por su trabajo tanto a la alcaldesa pedánea como a los miembros de la Comisión de Fiestas –representados hoy por Víctor Hernández, Iván de los Ríos y Diego Ceballos- que hacen que El Carmen tenga asegurado el “relevo generacional”. Diego Movellán ha calificado la presente edición de la fiesta como “histórica”, al sumar 58 peñas y más de 1.500 peñistas, lo que supone más de 20 peñas en relación al 2024, “y el doble de peñistas”.
Un agradecimiento tras el que el regidor ha presentado al pregonero de las Fiestas del Carmen, Enrique Herbosa Casal, “que es tan de Revilla como la Ermita del Carmen”. Herbosa, nacido en la casa familiar de Revilla en el año 1931, “sigue viviendo en ella, contribuyendo a mantener las tradiciones, la fe y el orgullo de pertenencia entre los vecinos y vecinas de Revilla”. Este pregonero, “claro merecedor de este honor” en palabras de Movellán, comenzó a colaborar en la organización de las fiestas con tan sólo 7 años, y fue uno de los impulsores, en 1974, de “otro patrimonio” de la pedanía, el Club Deportivo Revilla.
Por su parte, Raquel Cuerno ha puesto de manifiesto que, a lo largo de los últimos 30 años, las Fiestas del Carmen “han crecido exponencialmente”. “Cada año se superan y cada año el reto crece”, ha afirmado Cuerno, quien ha hecho hincapié en que se trata de unos festejos en los que “no se puede pedir más” en materia de seguridad, con más de 30 efectivos de seguridad privada que se suman a Policía Local, Guardia Civil y Protección Civil.
Para Cuerno, la relevancia de las Fiestas del Carmen quedó más que demostrada durante la pandemia, cuando fue el único evento “que siguió adelante”. “En contra de todas las previsiones, la gente se arriesgó a ir a la Virgen del Carmen”, ha recordado la alcaldesa pedánea, que ha señalado que, como principal novedad en la vertiente religiosa de esta cita, cabe destacar que la Virgen estrena una capilla en la calle. Asimismo, se han hecho tres turnos para que las personas que lo deseen puedan llevar a la Virgen en procesión.
Por último, Víctor Hernández ha resaltado que los accesos estarán habilitados por las carreteras de Burgos, Puente Arce y La Verde. Hernández ha resaltado el papel de las peñas, cuyo número creciente “nos ha sorprendido”, y ha declarado que- aunque se prevé una asistencia “masiva” de público- la organización tiene “muy controlados” aspectos como la seguridad, accesos y servicios. “No hay una fiesta del Carmen en Cantabria que ofrezca lo que tenemos nosotros”, ha concluido.
Programa de fiestas:
Domingo 6 de julio - Ollas Ferroviarias y Presentación de Peñas
La jornada inaugural arranca desde bien temprano, con la apertura del recinto de Ollas Ferroviarias a las 08.00 horas en la Plaza Julio de Pablo.
Por la tarde, a las 16.30 horas, se celebrará la entrega de premios del concurso, y a las 18.00 horas tendrá lugar la presentación de peñas, que desfilarán sobre el escenario. La jornada terminará con la actuación de La Gran Nogara a las 20.30 horas.
Lunes 7 de julio - Día del Pregón y Ofrendas
A las 20.00 horas se celebrará la tradicional novena y la presentación de ofrendas a la Virgen del Carmen.
A las 21.00 horas se leerá el pregón, a cargo de Enrique Herbosa, seguido de una salchichada popular con productos de carnicerías locales. A continuación, DJ Ceballos pondrá ritmo a la noche con una gran discoromería.
Martes 8 de julio - Concurso de Pintura Infantil
Los más pequeños serán los protagonistas desde las 10.00 horas en la Ermita del Carmen, con el tradicional concurso de pintura infantil ‘Julio de Pablo’. Sus obras serán fuente de inspiración para la portada de la revista de las fiestas de 2026.
Jueves 10 de julio - Música tradicional
A las 21.00 horas el Coro Ronda Altamira ofrecerá una actuación en el entorno del santuario.
Viernes 11 de julio - Día Infantil y Solidaridad con AMARA
Desde las 12.00 horas, los niños disfrutarán de un parque infantil gratuito en el Pabellón Polideportivo. Además, se instalarán hinchables y actividades por todo el pueblo.
Durante la jornada se celebrará el mercadillo solidario a favor de AMARA CANTABRIA, con puestos gestionados por los niños de la asociación.
Sábado 12 de julio - Rally de Bares y Concierto de David Otero
A las 12.00 horas comenzará el primer Rally de Bares.
Por la noche, a las 23.00 horas y tras la actuación de GEN-X, el artista David Otero ofrecerá un concierto en la campa del Carmen. La fiesta continuará hasta la madrugada con una macrodiscoteca y DJ Ceballos.
Domingo 13 de julio - Día de Peñas y Día del Pueblo
La jornada empieza con una nueva etapa del Rally de Bares a las 11.00 horas.
A las 12.00 horas se celebrará la misa solemne, tras la que tendrá lugar la II Concentración de Peñas de El Carmen en la campaña de la romería.
A las 14.30 horas habrá reparto de paella popular, pan y yogur (2,50€), y por la tarde se entregarán los premios del Concurso de Pintura Infantil.
A las 16.30 horas tendrá lugar el II Gran Campeonato de Peñas, con pruebas que pondrán a prueba el ingenio de los participantes.
La jornada terminará a las 20.00 horas con una romería animada por SOLO SAXO.
Martes 15 de julio - Noche del Carmen
El día arranca a las 17.00 horas con la apertura del Mercado del Carmen, donde se podrá disfrutar de productos artesanales y religiosos.
A las 22.00 horas, la noche se llena de música con la Gran Verbena del Carmen animada por ‘La Reina Show’ y ‘Grupo Cañón’.
A las 05.00 horas se celebrará la primera misa en honor a la Virgen del Carmen, en las afueras de la Ermita. Será cantada por María Higuera y Toño Rivas. La Virgen permanecerá en el exterior del Santuario desde las 05.00 a las 20.00 horas, cuando tendrá lugar la última procesión.
Miércoles 16 de julio - Día del Carmen
Durante toda la jornada estará abierto el mercado del Carmen.
A las 12.00 horas se oficiará la misa solemne cantada por María Higuera y Toño Rivas, seguida de la tradicional procesión acompañada por Picayos del Carmen, Piteros y Grupo de Gaitas El Carmen.
Por la tarde, a las 19.00 horas, el espectáculo familiar ‘Granujas a todo ritmo’ animará la campa.
A las 20.00 horas, se celebrará la última misa, tras la que la Virgen del Carmen será acompañada en procesión hasta el interior de la Ermita.
Será a las 20.30 horas cuando se dé inicio a la Gran Romería, a cargo de una de las mejores orquestas de España: La Fórmula.
A las 22.00 horas habrá reparto de un gran cerdo asado para finalizar con un espectáculo de fuegos artificiales a las 23.30 horas.
Últimas Noticias
- 1 de 5
- siguiente ›