El Ayuntamiento de Camargo acometerá las obras de renovación del campo de fútbol de Revilla
El alcalde en funciones del Ayuntamiento de Camargo, Héctor Lavín, y el concejal de Deportes, Gonzalo Rodeño, han dado a conocer los detalles de los trabajos de renovación del campo de fútbol de Revilla que acometerá el Consistorio, que tienen como objetivo la renovación del césped artificial del campo, dotarlo de un nuevo sistema de riego, de nuevo equipamiento deportivo, y de una serie de actuaciones secundarias, que cuentan con un presupuesto de 199.821,48 euros +IVA de inversión municipal.
Lavín ha destacado que se trata de una obra “imprescindible” y “demandada” por los vecinos y el club, dado que “son muchos los equipos de fútbol del Valle e incluso del arco de la Bahía” que entrenan o disputan sus partidos en estas instalaciones. Se trata, ha subrayado, de “una obra de calado” que se sacará a licitación en los próximos días, que responde al compromiso del Equipo de Gobierno de “potenciar el deporte base”.
En este sentido, Rodeño ha recordado que “una de las ideas con las que llegamos al Equipo de Gobierno era la de actualizar todas las instalaciones deportivas que hiciesen falta”, y al respecto ha enumerado que al comienzo de la legislatura se acometieron las obras del campo de fútbol de La Maruca “que era un proyecto que estaba hecho pero inexplicablemente parado”, posteriormente el campo de fútbol de Escobedo recién recepcionado, ahora la reparación de las pistas de La Maruca, y a todo esto se sumarán las obras del campo de fútbol de Revilla que “ha llegado al final de su vida útil”.
Es decir, “en dos años hemos cumplido los objetivos que teníamos” en cuanto a actualización de estas instalaciones, con los campos del Revilla, del Velarde y del Escobedo “todos nuevos”, ha destacado.
Además, según han explicado, las obras se acometerán en el parón veraniego, una vez que no haya actividad deportiva y, si bien las obras tienen inicialmente un plazo de ejecución estimado de tres meses, los plazos podrían reducirse para evitar que tanto el club de Revilla como otros se vean obligados a realizar muchos partidos y entrenamientos en otros campos del municipio.
Características de la obra
Lavín ha explicado que la principal actuación de la obra consistirá en la sustitución de la superficie de hierba artificial, de 6.785 metros cuadrados, ya que actualmente se encuentra totalmente deteriorada y hay zonas como las áreas, los puntos de penalti y las marcas de campo que están levantadas y con diversas reparaciones.
Este manto será sustituido por césped de última generación homologado por FIFA, de fibra 100% polietileno de alta resistencia y de muy baja abrasión, resistente al calor y a las variaciones climatológicas extremas.
Igualmente, se procederá a la sustitución de todas las porterías por unas más ligeras y con sistemas de plegamiento para las de fútbol 7, de tal modo que no se ocupe la superficie de juego de fútbol 11 con los campos de fútbol 7. También se equipará con dos nuevos banquillos para los equipos, y además, las líneas de marcaje de los campos cumplirán igualmente con la reglamentación de la RFEF.
También se sustituirá el actual sistema de riego perimetral que, debido a su antigüedad se avería frecuentemente, y se colocarán seis cañones de riego emergentes, conectados a la red de riego ya existente. Además, las obras incluyen la limpieza del actual sistema de drenaje de las bandas del campo, que se encuentran colmadas y con vegetación, y la sustitución de las rejillas que se encuentren deterioradas.
Otro de los puntos en los que se trabajará será en la sustitución del sistema de redes de protección de fondos para el campo de fútbol 11 y el lateral sur en el que sustituirá la totalidad de la red, ya que se encuentran bastante deterioradas y no disponen de sistemas de recogida ni de tensado. También se cambiarán los soportes de la mitad este, para que guarden la distancia de seguridad con las líneas eléctricas.
Finalmente, junto a todo ello, se procederá a la sustitución del cierre perimetral de la superficie de juego con relación a la zona de público, sustituyendo la actual barandilla de hormigón armada por un vallado perimetral metálico, para mejorar la seguridad de los deportistas.
Últimas Noticias
- 1 de 5
- siguiente ›