- Desarrollo técnico de diversas prendas de vestuario de época: camisa, saya, justillo.
- Realización de patrones.
- Ejecución de las fórmulas de la saya y la faltiquera.
- Confección básica manual de las piezas con distintos tipos de puntadas y técnicas: sobrehilado, dobladillo, crucetilla, escondida, ojales, ojeteros, vainica ciega…
- Nociones básicas de puntadas y manejo de máquina de coser (para principiantes)
- Elaboración de diversas piezas a partir de elementos a reciclar.
- Personalización de piezas y colocación de complementos
- Contextos Sociales de Intervención Comunitaria.
- Prevención de conflictos.
- Gestión de conflictos y procesos de mediación.
- Valoración, seguimiento y difución de accciones de mediación.
- Impulso de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.
- Módulo de prácticas profesionales no laborales.
El curso pertenece a la Familia Progesional Agraria. Certificado de Profesionalidad. Nivel de cualificación 2.
Programa
CONTROL FITOSANITARIO
INSTALACIÓN DE JARDINES
MANTENIMIENTO Y MEJORA DE CÉSPEDES
INSERCIÓN LABORAL.
TÉCNICAS DE BÚSQUEDA DE EMPLEO
.
1.Las plagas de los cultivos. Daños que producen.
2. Métodos de control de las plagas.
3. Medios de protección fitosanitaria. Lucha integrada y lucha biológica.
4. Productos fitosanitarios: sustancias activas y preparados.
5. Métodos de aplicación de productos fitosanitarios.
6. Equipos de aplicación: funcionamiento de los diferentes tipos.