BASES DEL CONCURSO DEL LOGOTIPO DEL CONSEJO MUNICIPAL DE LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA DE CAMARGO (CMIAC)

.
.
!IMPORTANTE¡
AMPLIACIÓN DE PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES HASTA EL 30 DE NOVIEMBRE 2018
1.- Introducción y fundamentación.
El Reglamento del CMIAC, se elaboró con la coordinación técnica de las Areas de Educación e Infancia y Juventud del Ayuntamiento de Camargo, a partir de un proceso participativo de los menores y agentes sociales del municipio de Camargo implicados en la atención a la infancia y adolescencia, siendo aprobado inicialmente por el Ayuntamiento de Camargo en Sesión plenaria el 26/03/2018, aprobándose definitivamente mediante Resolución el 25/05/2018 y siendo publicado en el BOC el 05/06/2018.
En la primera Asamblea general del CMIAC, celebrada el 19 de Junio de 2018, se aprueba por unanimidad de los menores participantes en el mismo, la realización de un proceso participativo, mediante la modalidad de concurso, para la elaboración de un logotipo que represente la identidad de este órgano de participación de la infancia y adolescencia local.
Basándose en esta propuesta de la Asamblea del CMIAC, el Ayuntamiento de Camargo, a través de la Concejalía de Educación, organiza un Concurso para la elaboración del Logotipo del Consejo Municipal de la Infancia y Adolescencia de Camargo (CMIAC), con los objetivos y bajo las normas que se establecen en los apartados siguientes.
2.- Objetivo. Los objetivos principales de este Concurso son:
- Promover la participación de los menores en asuntos concernientes al funcionamiento del CMIAC
- Elaborar y presentar una idea acompañada de dibujo o imagen, que sirva de base y referencia para el diseño de un logotipo representativo del CMIAC.
3.-Tema.
El diseño tendrá como tema principal, la participación de la infancia y la adolescencia en la vida cotidiana local, debiendo trasmitir este concepto, a través del dibujo o imagen que se elabore.
4.- Aspectos a considerar.
- Deberá ser un dibujo o una imagen original e inédita.
- Se valorará que incluya elementos relacionados con el Valle de Camargo, en particular aquellos relacionados con la educación.
- Que contemple la igualdad y la diversidad y no contenga connotaciones discriminatorias u ofensivas de tipo (sexista, racista, etc.)
- Que tenga como referencia los valores y derechos humanos universales y en particular los recogidos en la Convención de los Derechos de la Infancia.
5.- Participantes.
Podrán participar menores de entre 6 y 18 años, empadronados en Camargo o que estén escolarizados o participen en alguna actividad en este municipio (será necesario justificar alguna de estas condiciones). Se podrá participar de manera individual o colectiva (aula, curso, asociación, grupo de afines, etc.), pudiendo presentar cada participante una sola imagen o dibujo.
6.- Presentación.
- Los trabajos se presentarán en cualquier formato o soporte, siendo aconsejable que aquellos que se utilicen, tengan las mejores características en cuanto a resolución, color y condiciones técnicas en general, que faciliten su tratamiento para su edición.
- Los trabajos se podrán presentar de manera individual o colectiva (aula, grupo afines, asociación, etc.).
- Se dejará constancia en alguna parte del trabajo, o en un documento anexo la identidad del/los autor/es y en su caso de las entidades/organizaciones a las que pertenecen, así como referencias de contacto para comunicación.
- Cada participante presentará una imagen o dibujo junto a una breve descripción del significado del mismo y la idea en que se sustenta, y de su relación con el tema de la participación.
7.- Entrega de los trabajos: lugar y plazo
Los trabajos podrán ser entregados mediante las siguientes vías:
- Documento en papel escaneado en alta calidad o en formato digital, enviado a: camargomunicipioeducativo@aytocamargo.es
- Originales entregados directamente o a través de correo postal en: Registro general del Ayuntamiento de Camargo, c/ Pedro Velarde 13. 39600 Muriedas o Casa Joven, Parque de Cros s/n. 39600 Maliaño.
El proceso para participar en este Concurso se abre del 1 al 31 (ambos incluidos) de Octubre, pudiendo ser entregados de manera presencial o por correo en los lugares indicados hasta las 14 horas del dia 31 o hasta las 24 horas, si se hace vía correo electrónico.
8.- Selección de los trabajos. Jurado.
Como criterio general, los protagonistas principales, tanto en la elaboración de los trabajos como en la selección de los mejor valorados, serán los menores. Una vez finalizado el plazo de entrega se constituirá y reunirá el Jurado que valorará todos los trabajos presentados.
El Jurado estará compuesto por:
- Tres adultos: Concejala de Educación e Infancia y Juventud (hará funciones de Presidenta), técnico adscrito a alguna de estas áreas (hará funciones de Secretario) y experto en artes plásticas que desarrolle actividades en la administración local.
- Cuatro menores que ostenten la representación de cada uno de los sectores a los que se refiere el artículo 6-c del reglamento del CMIAC, con los siguientes criterios:
. Uno/a en representación de los Centros educativos de Primaria, elegido entre los representantes de alumnos de la Junta de Delegados.
. Uno/a en representación de los Centros educativos de Secundaria y Bachiller, elegido de entre los representantes de alumnos en el Consejo escolar.
. Uno/a en representación de las Asociaciones juveniles y Escuelas deportivas del municipio.
. Uno/a en representación de colectivos singulares (discapacitados, migrantes, colectivos en riesgo de exclusión social, minorías étnicas, etc.)
Desde el Área de Educación se coordinará el proceso de elección de los menores y la convocatoria de las reuniones del Jurado. La elección de los menores se hará mediante sorteo entre los propuestos por cada sector citado y será realizado por los responsables políticos y técnicos de este Área municipal, en acto público del que se levantará el correspondiente acta.
El Jurado, una vez constituido, elaborará al comienzo de su primera sesión de trabajo, los criterios y referencias que se tendrán en cuenta para la valoración de los trabajos presentados, dejando constancia de los mismos en el acta de la reunión.
El Jurado elegirá y propondrá a los tres trabajos que considere que cumplen mejor con las condiciones para ser aspirantes a servir de referencia para la elaboración del logotipo del CMIAC. De todas las reuniones que lleve a cabo el Jurado se levantará el correspondiente acta,
La propuesta final del Jurado, será llevada a sesión plenaria del CMIAC, para su toma en consideración, su valoración y elección y aprobación definitiva del trabajo que servirá de referencia para la elaboración del logotipo de este órgano de participación, siendo inapelable su decisión.
9.- Reconocimiento al trabajo mejor valorado.
Además del valor propio del reconocimiento de la autoría, que quedará reflejado en el correspondiente Diploma, se contempla la entrega al autor/es del trabajo mejor valorado, de un importe de 200 €, mediante un vale, que estará destinado a adquirir materiales de tipo educativo o artístico. De este importe se hará cargo el área de Educación a través de la partida presupuestaria “Programa Municipios Educativos”.
10.- Propiedad y uso del contenido del trabajo mejor valorado
El trabajo seleccionado como el mejor valorado, quedará en propiedad exclusiva del Ayuntamiento de Camargo, quien podrá utilizarlo como referencia para la elaboración del logotipo del CMIAC y para acompañar a toda la divulgación que haga para presentar, dar a conocer, convocar, hacer visible, etc., a este Consejo de participación de menores.
El dibujo o imagen seleccionado se entregará a la entidad de diseño y edición que proceda, para que lo convierta en el logotipo del CMIAC, con el criterio de que respete al máximo el dibujo o imagen original y su intervención se limite al mínimo tratamiento técnico necesario para garantizar una representación gráfica y estéticamente bien conformada.
Con los trabajos presentados y en particular con los mejor valorados se podrán llevar a cabo exposiciones o iniciativas similares orientadas a promover la participación de los menores y a divulgar el significado del CMIAC.
11.- Aceptación bases.
El hecho de participar en el concurso supone la total aceptación de estas bases, que podrán ser consultadas en la página web del Ayuntamiento de Camargo (http://www.aytocamargo.es), en la Casa Joven Municipal y a través de los canales habituales de comunicación local.
12.- Comunicación de la otorgación del reconocimiento.
La comunicación de la otorgación del reconocimiento al/los auto/es del trabajo mejor valorado y elegido, para servir de referencia para la elaboración del logotipo del CMIAC, se hará directamente al/los interesado/s, haciendo la entrega en acto formal de los reconocimientos contemplados y se hará público a través de los medios habituales de difusión del Área de comunicación municipal.